Concluye Congreso Centroamericano de Descentralización

Concluye Congreso Centroamericano de Descentralización

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- El Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial, que reunió a expertos en administración pública de la región, concluyó este martes con miras a continuar promocionando la descentralización. Lo que pretendía el evento era dejar líneas estratégicas y una agenda programática de descentralización y desarrollo territorial para Centroamérica, subrayó […]
18/10/2022 19:10
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- El Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial, que reunió a expertos en administración pública de la región, concluyó este martes con miras a continuar promocionando la descentralización.

Lo que pretendía el evento era dejar líneas estratégicas y una agenda programática de descentralización y desarrollo territorial para Centroamérica, subrayó Nery Díaz, subgerente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Asimismo, Díaz resaltó que se impulsará, ante el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), dicha agenda para promover el desarrollo de la región.

Como muestra del compromiso, los alcaldes participantes en el evento firmaron un documento, que se presentará ante el organismo centroamericano.

Aparte, el funcionario manifestó su deseo de continuar propiciando el desarrollo territorial y presentar resultados en cuanto a este tema.

Agradecimiento a participantes

Álvaro Díaz, titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), agradeció la participación de alcaldes y expertos en descentralización.

Por otro lado, expresó su deseo para que los temas abordados durante el Congreso Centroamericano de Descentralización y Desarrollo Territorial se conviertan en metodologías de Estado.

Con ello se adquiriría una cultura de planificación y de medición para saber de dónde partir y a dónde llegar, especificó.

De igual manera, señaló la importancia de que la academia se una al proceso de descentralización y desarrollo territorial para tener la participación de más sectores.

Además, hizo un llamado para que los ministerios analicen qué competencias pueden otorgar a los gobiernos locales para cumplir con la descentralización.

Temas abordados

Durante la realización del congreso se discutió sobre:

  • gobernanza del desarrollo territorial y los alineamientos al desarrollo sostenible
  • experiencias e iniciativas de descentralización
  • servicios públicos municipales y gestión del medio ambiente
  • reactivación económica local y desarrollo social

Para llevar a cabo el evento se contó con apoyo del Instituto Centroamericano de Administración Pública y la Asociación Nacional de Municipalidades. También el Instituto de Fomento Municipal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Lea también:

Se inicia Congreso Centroamericano de Descentralización

lc/dm