Gobierno abierto promueve transparencia en la gestión pública

Gobierno abierto promueve transparencia en la gestión pública

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El gobierno abierto promueve la transformación de la gestión pública mediante la transparencia, participación y colaboración ciudadana. Cabe resaltar que la iniciativa del gobierno abierto nació en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en julio del año 2011. Además, Guatemala se incorporó a la Alianza para […]
09/08/2023 18:43
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El gobierno abierto promueve la transformación de la gestión pública mediante la transparencia, participación y colaboración ciudadana.

Cabe resaltar que la iniciativa del gobierno abierto nació en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas en julio del año 2011. Además, Guatemala se incorporó a la Alianza para el Gobierno Abierto el 27 de julio del mismo año, la cual fue ratificada en enero de 2012.

La Semana de Gobierno Abierto se da en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, una colaboración única entre líderes de Gobierno y sociedad civil. Dicha conmemoración promueve la transparencia, la participación, la inclusión y la rendición de cuentas.

Acciones

La Semana deGobierno Abierto se llevó a cabo del 8 al 12 del pasado mayo. En este sentido, la reunión tuvo como objetivo la transparencia, integridad y rendición de cuentas.

En aquella ocasión, también se efectuó el webinario Transparencia y Estándares de Participación en consideración del proceso de Co-Creación del 6o. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Igualmente, en junio la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), con el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento e Instituciones Nacionales de USAID, llevó a cabo una reunión en cumplimiento del quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2023.

En dicha reunión el objetivo fue conocer el cumplimiento, hasta junio, de los compromisos e hitos que forman parte del Plan de Acción.

En la misma línea, hoy se inauguraron los talleres de Co-Creación para la Política Nacional de Datos Abiertos.

En los cuales, líderes gubernamentales y representantes de la sociedad civil presenciaron el evento, que es de suma importancia, ya que representa un esfuerzo para diseñar una política de datos abiertos que promueva la transparencia.

Durante el evento, Román Cisneros, cuarto viceministro de Tecnología de Información, dijo:

Es un principio que juega un papel importante en los procesos de apertura de datos en todo el mundo. Son tipos de acciones que vienen desde hace tiempo atrás y, en el caso de Guatemala, están orientados a una nueva política, contribuir en los procesos de desarrollo en el país.

Le podría interesar:

Presentan taller de Co-Creación Política Nacional de Datos Abiertos

Jh/dc/dm