TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Derrumbe en ruta a El Salvador: cuánto tiempo tardará la construcción del muro de contenedores
Autoridades implementan una barrera de emergencia con furgones rellenos y trabajos intensivos de limpieza.
Enlace generado
Resumen Automático
El terreno en el kilómetro 24.5 de la ruta a El Salvadorpermanece totalmente saturado, según las autoridades, lo que provoca que el talud sea inestable.
Además, advierten que los deslizamientos continuarán hasta que el terreno alcance su nivel de reposo, un proceso que se acelera debido a las condiciones atmosféricas y las lluvias recientes.
Las municipalidades, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) utilizan maquinaria para retirar aproximadamente mil metros cúbicos de tierra, lo cual podría tardar dos días.
También se detectó un hundimiento en la zona, similar al registrado en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Aunque en este punto el desprendimiento es menor, podría indicar que el deslizamiento es de carácter global.
La Conred informó que una empresa donó ocho contenedores que servirán para formar un muro de contención y mitigar los posibles efectos de nuevos deslizamientos.
El 11 de octubre se recibieron los primeros cuatro, y se espera que este domingo lleguen los restantes.
Explicó que los furgones serán rellenados con piedras para crear un muro de casi cien metros que permita el paso vehicular. Se colocarán por debajo del nivel para que el mismo suelo proporcione estabilidad y resistencia, evitando nuevos deslizamientos.
De manera preliminar, se planea reforzarlos con tubos metálicos para aumentar su resistencia y asegurar la defensa de la carretera. Cada contenedor tiene una dimensión aproximada de 12 metros de largo, 2.4 metros de ancho y 2.6 metros de alto, según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Se trata de contenedores marítimos estándar.
Lea también: VIDEO: Trabajadores se salvan de nuevo derrumbe en ruta a El Salvador
Tiempo restante de la instalación
Las autoridades aclaran que los trabajos de limpieza podrían tardar dos días, mientras que la conformación del muro de contenedores podría completarse en cinco, siempre que las lluvias y nuevos derrumbes no causen retrasos.
Hasta el 10 de octubre no se había logrado contactar al dueño del terreno afectado.
El alcalde de Villa Canales informó que 12 camiones y tres retroexcavadoras apoyan las labores de limpieza. Además, reconoció que su municipio resiente una mayor afluencia vehicular, por lo que coordinan con Provial y la Policía Municipal de Tránsito para prevenir accidentes.
Un vecino de Villa Canales cedió su terreno para depositar los materiales retirados.
El viernes 10 de octubre se extrajeron 96 camiones con tierra, y el sábado 11 se retiraron 62 más.
*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.