Vicepresidenta lidera sesión extraordinaria del Concyt

Vicepresidenta lidera sesión extraordinaria del Concyt

Ciudad de Guatemala, 7 mar. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera lideró este jueves la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt). Durante la reunión, los miembros del Concyt aprobaron el acta de la sesión anterior y conocieron las propuestas para la designación de la persona que liderará la Secretaría Nacional de Ciencia […]
07/03/2024 13:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 mar. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera lideró este jueves la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt).

Durante la reunión, los miembros del Concyt aprobaron el acta de la sesión anterior y conocieron las propuestas para la designación de la persona que liderará la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Fue una reunión para aprobar una lista de candidatas para dirigir la a Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. La propuesta fue aprobada y será trasladada al presidente Bernardo Arévalo.

Durante a la reunión se presentaron al consejo a dos profesionales destacadas para ocupar el cargo de secretario de dicha entidad. Estas propuestas serán trasladadas al Presidente de la República para la decisión final.

Los acuerdos

La Concyt aprobó por unanimidad las dos propuestas presentadas para la consideración del Presidente.

Además, las y los miembros del consejo expresaron su gratitud hacia la magister, Ana Chan, por sus cuatro años de liderazgo al frente de la Senacyt.

Los perfiles presentados cumplen con los objetivos del Gobierno, enfocados en fortalecer la investigación y la difusión para abordar necesidades sociales como la seguridad alimentaria.

Asimismo, enfatizó sobre la importancia de promover la investigación más allá de las universidades, y extenderla a todos los ámbitos donde la ciencia pueda contribuir.

Las y los miembros del Concyt respaldaron la decisión presentada por la vicemandataria y reconocieron su compromiso con el avance de la ciencia y la tecnología en el país.

Sobre la Concyt

Este órgano de dirección y coordinación del sistema cuenta con una Comisión Consultiva, que actúa como órgano asesor y de apoyo técnico para la toma de decisiones.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt) se creó el 27 de diciembre de 1970, por Ley del Congreso que se publicó en el Diario de Centro América el 29 de diciembre del mismo año. Además se reformó por un decreto expedido el 27 de diciembre de 1974.

Lea también:

Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia, revela Encabih

bl/rm