ICE deporta a siete guatemaltecos por diversos delitos y por qué los cataloga como lo peor de la semana

ICE deporta a siete guatemaltecos por diversos delitos y por qué los cataloga como lo peor de la semana

ICE publicó una lista conocida como “Lo peor de la semana”, en la que comparte los nombres y las fotografías de los migrantes considerados más peligrosos que han sido deportados recientemente.

Enlace generado

Resumen Automático

07/08/2025 07:49
Fuente: Prensa Libre 

Este jueves 7 de agosto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó un listado conocido como “Lo peor de la semana”, en el que comparten los nombres y las fotografías de los inmigrantes indocumentados considerados más peligrosos que han sido deportados recientemente.

“Echa un vistazo a nuestros últimos arrestos de alto perfil para ver más de cerca a los criminales extranjeros que hemos detenido. Cada uno de los ilegales que ve aquí ha sido condenado o acusado de crímenes que ponen en riesgo al público, pero actualmente se encuentran bajo custodia o ya han sido expulsados del país”, explicó el ICE.

En la lista del ICE, que abarca del domingo 3 de agosto hasta la mañana de este jueves 7, se encuentran siete migrantes guatemaltecos que ya han sido deportados a Guatemala y que son acusados de diversos crímenes, como agresión, violencia, intrusión, obstrucción, abuso, asesinato, trata de personas y violación, entre otros delitos.

Dicho listado ha provocado controversia en las redes sociales, debido a que un grupo de ciudadanos estadounidenses celebra las deportaciones de inmigrantes indocumentados, mientras que otros internautas piden las pruebas contra los deportados, al considerar que ha habido casos en los que no tienen antecedentes penales.

Los siete guatemaltecos deportados recientemente

El lunes 4 de agosto, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, arrestó a un inmigrante descrito como “pequeño y gruñón”, identificado como Santos Rosales de Guatemala, cuyo historial criminal incluye violencia doméstica, intrusión y obstrucción a la policía.

“Cuando estás aquí ilegalmente, el crimen no solo es tonto, es deportable”, publicó ICE al anunciar la deportación del ciudadano guatemalteco Francisco Carlos Romero Sandoval, debido a que entre sus antecedentes penales figura una condena por agresión sexual y abuso carnal, por lo que fue sentenciado a más de 25 años de prisión.

Lea más: Pareja latina se autodeporta y autoridades de EE. UU. le incautan su único vehículo y todo su dinero

“No hay piedad para los depredadores: solo deportaciones. Interesante camiseta para un extranjero fugitivo que es buscado en Guatemala por asesinato. Estados Unidos no es un refugio seguro para los fugitivos”, aseguró ICE al informar la deportación de Manuel Jesús López Marroquín, quien ya fue entregado a las autoridades guatemaltecas.

Posteriormente, el miércoles 6 de agosto, ICE anunció que deportó a Jairon Nájera a Guatemala, quien fue sentenciado a 10 años de prisión por trata de personas. “Su tiempo destruyendo vidas en los Estados Unidos terminó”, afirmó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en sus plataformas digitales.

“Una vez que los extranjeros criminales sean liberados de la prisión, estaremos allí para recogerlos y enviarlos todo el camino a casa”, indicó ICE al anunciar el arresto del ciudadano guatemalteco Maynor Sales, cuyos antecedentes penales incluyen agresión doméstica agravada, hurto en tiendas, consumo ilegal de drogas e incomparecencia.

“La actividad delictiva no es recomendada para quienes intentan extender su estadía en los Estados Unidos”, publicó ICE en su cuenta de X, al reportar la deportación del ciudadano guatemalteco Joel Gutiérrez López, cuyos antecedentes penales incluyen una condena por agresión, por la que fue sentenciado a más de ocho meses de prisión.

Por último, durante la mañana de este jueves 7 de agosto, ICE en Nueva Orleans deportó al ciudadano guatemalteco David Cabrera, cuyos antecedentes incluyen una condena por violación, por la que fue sentenciado a siete años de prisión. “No negociamos con depredadores. Las acciones tienen un destino. Adiós”, concluyó la agencia.