Guía para rezar el Rosario: oraciones, misterios y consejos prácticos

Guía para rezar el Rosario: oraciones, misterios y consejos prácticos

Origen, significado y práctica del Rosario, una devoción que perdura siglos y que tiene una base bíblica con la vida de Jesús.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 16:28
Fuente: Prensa Libre 

Cada 7 de octubre, la Iglesia conmemora la festividad de la Virgen del Rosario en recuerdo de la derrota del Imperio otomano en la batalla de Lepanto, en 1571.

Aunque las fuerzas turcas eran muy poderosas, los cristianos obtuvieron la victoria por la intercesión de María y el rezo del santísimo rosario.

En un artículo publicado en Revista D, madre Esperanza, de la comunidad trinitaria, menciona que “no se trata únicamente de repetir una oración, tiene una riqueza grande porque uno puede vivir cada etapa de la vida de Jesús… incluso cuando se sintió solo”, expresa.

La invitación a rezar el rosario es para hacerlo en familia, en comunidad o como un ejercicio personal. Una de las recomendaciones es dedicar un tiempo especial para ello, de preferencia con música que ayude a la meditación y cree un ambiente propicio. Según el tiempo de cada persona, podría organizar rezar un misterio en diferentes horas del día, o bien mientras camina o se dirige a algún lugar.

¿Por qué rezar todos los días el Rosario?

Uno de los videos que se ha hecho viral sobre por qué rezar el rosario es el del colombiano Wilson Tamayo, subdirector general de Lazos de Amor Mariano. “¿Por qué rezarlo todos los días? Porque es poderoso”, dice sin titubear.

Asegura que es más poderoso que la bomba atómica y cuenta una historia que ha trascendido generaciones. La bomba fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, ese no fue el fin de la tragedia. El 9 de agosto de ese mismo año se lanzó una segunda bomba sobre Nagasaki, Japón. De acuerdo con información de la BBC, se estima que entre 150 mil y 250 mil personas murieron a causa de las detonaciones.

Cuatro sacerdotes jesuitas en el lugar se salvaron. Sus nombres son Hugo Lassalle, Wilhelm Kleinsorge, Hubert Schiffer y Hubert Cieslik, quienes solo sufrieron heridas leves por las ventanas rotas.

Los sacerdotes no solo se mantuvieron a salvo de la explosión inicial, sino que no sufrieron efectos secundarios por la radiación. Los médicos que los atendieron después advirtieron que la intoxicación por radiación a la que habían estado expuestos les causaría lesiones graves, enfermedades e incluso la muerte. Fueron sometidos a más de 200 estudios científicos realizados en los años siguientes, los cuales no mostraron efectos secundarios. El padre Schiffer dijo que creían que sobrevivieron por rezar el rosario todos los días: “Como misioneros, queríamos vivir el mensaje de nuestra Señora de Fátima”, expresó.

Tamayo recomienda leer el libro El secreto admirable del santo rosario, de san Luis María Grignion de Montfort, un texto que proporciona una explicación en profundidad del rosario: su origen y desarrollo, sus misterios, sus oraciones, su significado, los diversos métodos que se pueden utilizar en la recitación y su importancia, además de tener ejemplos para orientar a los interesados en aprender más sobre esta costumbre.

¿Cuáles son los misterios del rosario y qué día se rezan?

Ofrecemos una guía de qué día rezar los misterios del rosario.

Modo de rezar el rosario (forma guiada):

  1. Hacer la señal de la cruz y rezar el Credo o el acto de contrición. (Coloque los dedos sosteniendo la cruz.)
  2. Rezar un padrenuestro por las intenciones del papa León XIV. (Coloque los dedos en la siguiente cuenta.)
  3. Rezar tres avemarías por la fe, la esperanza y la caridad, respectivamente. (Cada una se reza en las siguientes tres cuentas.)
  4. Anunciar el primer misterio.
  5. Rezar el padrenuestro. (Se coloca el dedo en una cuenta más.)
  6. Rezar 10 avemarías, gloria y una jaculatoria. (Tome entre los dedos una cuenta por cada avemaría, en el grupo de diez, en la cuenta 10 se reza el gloria y la jaculatoria)
  7. Anunciar cada misterio y seguir el mismo orden.
  8. Finalizar con el Dios te salve.
  9. Se sugiere rezar las letanías.
El Canal Televid en su Instagram muestra una imagen de cada parte del Rosario y de cómo rezarlo. (Foto Prensa Libre: @canaltelevid)

Las oraciones que se rezan en el Rosario

El Credo

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén

Acto de Contrición

Dios mío,
me arrepiento de todo corazón
de todos mis pecados
y los aborrezco,
porque al pecar, no sólo merezco
las penas establecidas por ti
justamente,
sino principalmente porque te ofendí,
a ti sumo Bien y digno de amor
por encima de todas las cosas.
Por eso propongo firmemente,
con ayuda de tu gracia,
no pecar más en adelante
y huir de toda ocasión de pecado.
Amén

Padre Nuestro

Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy
nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.

Ave María

Dios te salve, María,
llena eres de gracia;
el Señor es contigo.
Bendita Tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

Gloria

Gloria al Padre
y al Hijo
y al Espíritu Santo.
Como era en el principio,
ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Jaculatoria

Puede usarse una de estas dos o las dos:

  • María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén
  • Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia.

Letanías

Señor, ten piedad
Cristo, ten piedad
Señor, ten piedad.
Cristo, óyenos.
Cristo, escúchanos.

Dios, Padre celestial,
ten piedad de nosotros.

Dios, Hijo, Redentor del mundo,
Dios, Espíritu Santo,
Santísima Trinidad, un solo Dios,

Santa María,
ruega por nosotros (esta es la respuesta en las siguientes letanías)


Santa Madre de Dios,
Santa Virgen de las Vírgenes,
Madre de Cristo,
Madre de la Iglesia,
Madre de la misericordia,
Madre de la divina gracia,
Madre de la esperanza,
Madre purísima,
Madre castísima,
Madre siempre virgen,
Madre inmaculada,
Madre amable,
Madre admirable,
Madre del buen consejo,
Madre del Creador,
Madre del Salvador,
Virgen prudentísima,
Virgen digna de veneración,
Virgen digna de alabanza,
Virgen poderosa,
Virgen clemente,
Virgen fiel,
Espejo de justicia,
Trono de la sabiduría,
Causa de nuestra alegría,
Vaso espiritual,
Vaso digno de honor,
Vaso de insigne devoción,
Rosa mística,
Torre de David,
Torre de marfil,
Casa de oro,
Arca de la Alianza,
Puerta del cielo,
Estrella de la mañana,
Salud de los enfermos,
Refugio de los pecadores,
Consuelo de los migrantes,
Consoladora de los afligidos,
Auxilio de los cristianos,
Reina de los Ángeles,
Reina de los Patriarcas,
Reina de los Profetas,
Reina de los Apóstoles,
Reina de los Mártires,
Reina de los Confesores,
Reina de las Vírgenes,
Reina de todos los Santos,
Reina concebida sin pecado original,
Reina asunta a los Cielos,
Reina del Santísimo Rosario,
Reina de la familia,
Reina de la paz.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
perdónanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
escúchanos, Señor.

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten misericordia de nosotros.

Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

Oración final
Te rogamos nos concedas,
Señor Dios nuestro,
gozar de continua salud de alma y cuerpo,
y por la gloriosa intercesión
de la bienaventurada siempre Virgen María,
vernos libres de las tristezas de la vida presente
y disfrutar de las alegrías eternas.
Por Cristo nuestro Señor.
Amén.

Con información de: Pan de la palabra (julio, agosto y septiembre), editorial San Pablo. Vatican News. Aci Prensa. www.dominicos.org