Incendios han consumido el equivalente a 24 mil 400 canchas de futbol

Incendios han consumido el equivalente a 24 mil 400 canchas de futbol

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- Durante la temporada de incendios forestales 2023-2024, han sido reportados 2 mil 343 incendios forestales y no forestales, que han causado daños en 40 mil 747 hectáreas en el país. Ante el incremento de incendios durante esta temporada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ve con […]
20/05/2024 16:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- Durante la temporada de incendios forestales 2023-2024, han sido reportados 2 mil 343 incendios forestales y no forestales, que han causado daños en 40 mil 747 hectáreas en el país.

Ante el incremento de incendios durante esta temporada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ve con preocupación el aumento de los incendios en los distintos departamentos del país.

Más de 24 mil canchas

Las 40 mil 747 hectáreas consumidas por los incendios en el país equivalen a 24 mil 400 canchas de futbol, tomando en cuenta que una hectárea equivale a 10 mil metros cuadrados y una cancha de futbol alcanza 1.67 hectáreas.

Por ello, las autoridades hacen un llamado a la población a denunciar al ser testigo de un incendio llamando al número 119, de la Conred, o al cuerpo de bomberos más cercano para responder de forma inmediata al siniestro.

Daños por incendios

Los incendios forestales también producen graves daños ambientales por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión, desaparición de ecosistemas, aumento de las emisiones de dióxido de carbono (gas de efecto invernadero) a la atmosfera y desertificación, entre otros.

Además, los efectos pueden ser directos como la pérdida de animales, de la vegetación y degradación del suelo. Mientras que los efectos indirectos van desde la erosión del suelo y la contaminación del agua hasta el ensuciamiento de represas y deslizamientos de tierra.

También, un incendio forestal puede provocar daños en la salud de las personas, por ejemplo a través del humo, que puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas.

Principales causas de incendios

Entre las principales causas identificadas de los incendios están la actividad humana irresponsable, como el mal uso de fogatas o la quema de basura en las cercanías de bosques; las condiciones climáticas extremas, como sequías y altas temperaturas que propician la propagación rápida del fuego; las negligencias eléctricas, entre otras.

Le puede interesar:

Ministerio de Educación suspende actividades al aire libre en el departamento de Guatemala

em/dc