TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 300 personas recuerdan al obispo Gerardi tras 26 años de su asesinato
Más de 300 personas se reunieron en la Catedral Metropolitana para recordar al obispo Gerardi, que fue asesinado en 1998.
Fieles católicos recordaron este viernes al obispo Juan José Gerardi, asesinado en Guatemala el 26 de abril de 1998 tras publicar un informe sobre los crímenes perpetrados durante el conflicto armado interno.
Unas 300 personas llegaron a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala para acudir a la misa con la que la iglesia católica y colectivos sociales e indígenas recuerdan a Gerardi.
“Esta memoria de Juan Gerardi nos debe ayudar a trabajar para la reconciliación“, indicó monseñor Gonzalo de Villa, del arzobispado metropolitano de Guatemala previo a la misa.
En el evento participó la vicepresidenta Karin Herrera, en representación del Gobierno de Bernardo Arévalo de León, así como líderes indígenas de todo el territorio.
Posterior a la misa, Herrera encabezó una caminata en las principales calles de la Ciudad de Guatemala portando pancartas con el rostro del obispo.
Hace 26 años Gerardi Conedera fue asesinado a escasos metros de su hogar y el crimen sucedió solo dos días después de haber publicado un informe titulado “Guatemala: Nunca Más”, en el que se documentaban más de 54 mil violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno.
Fue un honor acompañar a las organizaciones que mantienen vivo el legado de Monseñor Juan José Gerardi, un hombre que trabajó por la paz y la verdad.
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) April 26, 2024
Tenemos un compromiso con la memoria histórica, para que hechos como el asesinato de Gerardi no vuelvan a ocurrir jamás. pic.twitter.com/IJ4D71DxFO
El informe, elaborado bajo la coordinación de Gerardi, incluyó la identificación de autores de masacres y decenas de testimonios de las víctimas.
De acuerdo con el documento de Gerardi, más del 90 % de los delitos de lesa humanidad fueron cometidos por el Ejército de Guatemala, en un conflicto que dejó más de 200 mil muertos y al menos 45 mil desaparecidos.
Por el asesinato de Gerardi fueron condenados el sacerdote Mario Orantes y los militares Byron Lima Estrada, Byron Lima Oliva y Obdulio Villanueva, en una sentencia en firme desde 2005.