Más de 60 mil quetzales en ventas en la Feria Mipyme Salamá 2023

Más de 60 mil quetzales en ventas en la Feria Mipyme Salamá 2023

Ciudad de Guatemala, 9 ago. (AGN).- Con el objetivo de apoyar la comercialización de los productos de emprendedores y empresarios de Salamá, Baja Verapaz, se desarrolló la Feria Mipyme Salamá 2023. En esta oportunidad se contó con la participación de 70 emprendedores y empresarios de los sectores de artesanías, gastronomía, comercio, agroindustria, servicios y academia. […]

Enlace generado

09/08/2023 17:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 ago. (AGN).- Con el objetivo de apoyar la comercialización de los productos de emprendedores y empresarios de Salamá, Baja Verapaz, se desarrolló la Feria Mipyme Salamá 2023.

En esta oportunidad se contó con la participación de 70 emprendedores y empresarios de los sectores de artesanías, gastronomía, comercio, agroindustria, servicios y academia. Así lo informó el Ministerio de Economía (Mineco):

Con esta feria se logró alcanzar ventas que superaron los 60 mil quetzales, durante los dos días de feria.

Los participantes

Esta feria fue organizada por el Mineco por medio de la sede de Dinamización Económica de Baja Verapaz, con el apoyo de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico (Omdel) de la Municipalidad de Salamá.

Además de los programas Mi Pueblo, Mi Producto, integrantes de la Comisión de Fomento Económico, Turismo y Recursos Naturales (Cofetarn) de Salamá, Seprem, Gobernación Departamental, Intecap y SOSEP.

Los empresarios lograron posicionar sus productos a nivel nacional, ya que participaron personas provenientes de los departamentos de:

  • Alta Verapaz
  • Sacatepéquez
  • Guatemala
  • Zacapa

Los productos

El Mineco organizó la actividad en el marco del proyecto Mi Pueblo, Mi producto.

La finalidad fue apoyar a productores de textiles, manualidades y alimentos; así como de dulces típicos, postres, bisutería y productos agropecuarios.

Además de organizar este tipo de ferias, el Mineco cuenta con programas de capacitación, asesoría y acompañamiento a mujeres que buscan mejorar sus condiciones económicas y las de su familia.

Sobre el programa

El Mineco, por medio del Vicemipyme, creó dicho proyecto con la finalidad de beneficiar a emprendedores y comerciantes que operan de manera informal en el país.

Con el apoyo del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, esta iniciativa apoya la transformación económica de las mipymes. Estas acciones son parte del trabajo interinstitucional con diversas entidades estatales, autónomas y privadas.

Por otra parte, estas entidades crean diversos espacios de oportunidad para los nuevos emprendedores en el territorio nacional.

Lea también:

Entregan computadoras al Instituto de Educación Básica María Luisa Samayoa Lanuza

bl/dc/dm