Vendedores justifican alza de precios por lluvias y mal estado de carreteras

Vendedores justifican alza de precios por lluvias y mal estado de carreteras

Ciudad de Guatemala, 12 jul. (AGN).- Durante un monitoreo de precios en la Central de Mayoreo (Cenma) y el mercado la Terminal, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) informó que varios de los vendedores justificaron el alza en los precios de algunos productos de la canasta básica. Herbert Ordóñez, director de vigilancia […]
12/07/2024 15:47
hace 9 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jul. (AGN).- Durante un monitoreo de precios en la Central de Mayoreo (Cenma) y el mercado la Terminal, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) informó que varios de los vendedores justificaron el alza en los precios de algunos productos de la canasta básica.

Herbert Ordóñez, director de vigilancia y supervisión de la Diaco, indicó:

Algunos productores manifiestan que hay incremento de precios de agroinsumos que utilizan para la cosecha de algunos productos, y el transporte del intermediario.

Al respecto, dijo:

El objetivo es verificar dónde se está estableciendo y dónde se está dando el aumento de precios, lo que estamos observando es que el intermediario de producción porque el mercado lo que hace es trasladar los costos del valor de operación.

Por las lluvias

Edgar Bajchac, uno de los productores de la Cenma, indicó que el precio del abono y el veneno para las plantas subió mucho.

Nosotros somos agricultores de la hortaliza, su precio subió por las lluvias diarias y el precio del abono y el veneno para las plantaciones.

El entrevistado resaltó que derivado de la temporada de lluvia muchas de sus plantaciones se perdieron y deben echarles más abono, pero el precio de este también se elevó.

El repollo y la zanahoria casi se nos pudrió por las lluvias, ahora estamos adquiriendo el producto, pero ya no nos sale mucho.

El productor indicó que zanahoria grande no hay, por eso solo estamos trasladando a la capital de tamaño mediano y pequeño.

Los clientes

En este recorrido también se conoció la postura de pobladores guatemaltecos quienes indicaron que es importante la verificación de precios.

Es importante que verifiquen los precios porque hay precios muy elevados, como el precio del tomate y la papa.

Este poblador señaló que como consumidor ha visitado varios mercados y en la mayoría de los lugares se mantienen los precios altos en algunos productos.

Verificaciones

Ordóñez, director de vigilancia y supervisión de la Diaco, informó que estos operativos continuarán en los departamentos.

Luego de determinar la información que tenemos, pues si hay necesidad de presentar una denuncia por el posible delito de especulación, la Diaco lo va a hacer.

Los operativos de la Diaco se efectúan de la siguiente manera:

  • en 37 mercados cantonales de la capital, los lunes
  • supermercados, martes
  • tiendas de barrio, miércoles

Además se llevan a cabo verificaciones en 21 sedes departamentales de la Diaco y dos municipales ubicadas en Villa Nueva y Mixco.

Lea también:

Salud denuncia que se favoreció a una empresa para vender Remdesivir en la pandemia de COVID-19

bl/ir

Noticias relacionadas

Comentarios