TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mayaniquel se Pronuncia por Suspensión de Licencia Ambiental
Después que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales anunciara que suspendió la licencia ambiental del proyecto minero Sechol en Panzós, Alta Verapaz, debido al incumplimiento de compromisos ambientales; Mayaniquel se pronunció.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció el pasado 13 de diciembre la suspensión de la licencia ambiental de la minera Mayaniquel, S. A., argumentando incumplimientos en los compromisos ambientales establecidos en la resolución de aprobación de su instrumento ambiental. Además, impuso una multa de Q2 millones 649 mil 642 por dichas irregularidades.
En respuesta, la empresa Mayaniquel afirmó mediante un comunicado que desde el inicio del proceso administrativo presentó toda la documentación y pruebas necesarias para demostrar el “pleno cumplimiento de sus obligaciones ambientales” ante el MARN. La compañía considera que las acciones del ministerio podrían estar relacionadas con un arbitraje internacional que la empresa inició en contra del Estado de Guatemala.
El arbitraje, cuyo proceso de conciliación está en curso, fue presentado el 13 de junio de este año al Ministerio de Economía. La minera argumenta que la falta de aprobación de su credencial de exportación motivó la acción legal internacional. Según Estuardo Asturias, director de Asuntos Corporativos de Mayaniquel, si en seis meses no se alcanza una conciliación, el caso podría avanzar hacia un arbitraje formal.
El sector minero ha calificado la suspensión de la licencia como una posible represalia por el arbitraje en curso y asegura que tomará medidas legales para defender sus derechos frente a las resoluciones del MARN o de cualquier otra institución que busque afectar sus operaciones.
Por su parte, el MARN ha defendido su resolución, subrayando que actúa conforme a la ley para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales en el país. El caso pone en evidencia las tensiones entre las regulaciones ambientales y las inversiones extranjeras en el sector minero, un tema que podría escalar en los próximos meses en los ámbitos nacional e internacional.
Redacción: Renato Martínez