GAFI detalla 40 recomendaciones clave para blindar el sistema financiero mundial

GAFI detalla 40 recomendaciones clave para blindar el sistema financiero mundial

Existe una serie de recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que cada país debe seguir para proteger el sistema financiero global contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo. En ese sentido, la Asociación Bancaria de Guatemala, dio a conocer estas  recomendaciones, las cuales son una referencia. Si bien, se aclara que […]

Enlace generado

Resumen Automático

26/09/2025 17:19
Fuente: La Hora 

Existe una serie de recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que cada país debe seguir para proteger el sistema financiero global contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo.

En ese sentido, la Asociación Bancaria de Guatemala, dio a conocer estas recomendaciones, las cuales son una referencia.

Si bien, se aclara que estas no son vinculantes como el caso de una ley, si los países no las cumplen, podrían enfrentar sanciones económicas, pérdida de reputación y aislamiento financiero.

Durante un seminario taller ofrecido por la ABG, Susan Rojas, ex Intendente de Verificación Especial, abordó el tema.

Estas recomendaciones están enfocadas en cuatro áreas principales que abarcan aspectos legales, medidas preventivas, suspensión y sanciones, y cooperación internacional.

Rojas explica que el problema del lavado de dinero no ocurre solo en Guatemala, sino de manera muy parecida en cualquier lugar del mundo.

«La economía del planeta se puede ver afectada si no hubiese ningún control de los fondos que provienen de actividades ilícitas. Ante el hecho de que el lavado de dinero puede ser cometido en cualquier lugar del mundo, llega entonces un acuerdo para poder las naciones estructurar de manera coordinada cuáles son las medidas razonables que como países deberíamos tomar para proteger nuestros sistemas económicos», indicó.

La profesional refiere que por ello se contará con una estandarizar las medidas de prevención. «Lo que hace GAFI es buscar una estandarización normativa para que los países hablemos el mismo idioma en materia de prevenir que dineros ilegales lleguen a nuestras economías».

En ese contexto, las 40 recomendaciones definen estándares. Además, Rojas explica que el GAFI revisa a los países para ver si de verdad están cumpliendo con los estándares.

Las recomendaciones del GAFI son estándares internacionales
Las recomendaciones del GAFI son estándares internacionales. Foto La Hora: ABG

LAS 40 RECOMENDACIONES

Rojas lleva a la reflexión el que un país puede tener la ley, no la ejecuta, aunque pueda penalizar el lavado de dinero y no tiene sentencia y sucesivamente, el resto de procesos tampoco avancen.

Por lo tanto, resalta la importancia de contar con la normativa adecuada, pero también la efectividad de aplicarla. «Por eso es que es tan relevante que tengamos una ley apropiada y que nos dé tiempo de ejecutar esa ley para poder demostrar su efectividad», enfatizó.

Para prevenir, tiene que haber normas claras de cómo se conoce a los clientes, cómo monitorear sus transacciones a mi cliente, etc. Asimismo, indicó que es importante conocer con qué países hago negocios, sus clientes y tener claridad respecto de cuáles son los controles que deben tener mis sucursales en otros países.

El tercer grupo de recomendaciones se centra en la transparencia del beneficiario final. Significa que atrás de una persona jurídica hay seres humanos, que mueven una institución.

Por ello, puntualiza que al conocer al beneficiario final lo que se busca es tener claridad de quién está detrás de una figura jurídica. Y eso es importante poder documentarlo y verificarlo.

Rojas mencionó que dentro de este grupo de recomendaciones hay medidas relacionadas con la investigación de los casos, por ejemplo, las facultades que deben tener los reguladores para hacer revisiones periódicas, para poder requerirle a las instituciones que cumplan con su deber.

Asimismo, el último grupo está enmarcado en temas de cooperación internacional. Lo que requieren es que los países puedan no solo hacer su trabajo, sino capacitar, documentar y proporcionar información clara respecto al trabajo que realizan. «Por eso hablamos de estadísticas, capacidad de congelamiento y decomiso», precisó.

4 grupos de las recomendaciones
Las recomendaciones del GAFI se pueden clasificar en 4 grupos. Foto La Hora: ABG

Este es el listado de las recomendaciones:

Políticas ycoordinación Anti Lavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT):

  • Evaluación de riesgos y aplicación basada en riesgos
  • Cooperación y coordinación nacional
  • Lavado de activos y decomiso
  • Delito de lavado de activos
  • Confiscación y medidas provisionales
  • Financiamiento del terrorismo y de la proliferación
  • Delito de financiamiento del terrorismo
  • Sanciones financieras relacionadas con el terrorismo y el financiamiento del terrorismo
  • Sanciones financieras dirigidas relacionadas con la proliferación
  • Organizaciones sin fines de lucro

Medidas preventivas:

  • Leyes sobre el secreto bancario
  • Diligencia debida del cliente
  • Mantenimiento de registros
  • Personas expuestas políticamente (PEPs)
  • Banca corresponsal
  • Servicios de transferencia de dinero o valores.
  • Nuevas tecnologías
  • Transferencias electrónicas
  • Dependencia en terceros
  • Controles internos y filiales y sucursales extranjeras.
  • Países de mayor riesgo
  • Reporte de transacciones sospechosas (RTS)
  • Divulgación y protección de las RTS
  • Entidades no financieras designadas (ENFD): Diligencia debida del cliente
  • Entidades no financieras designadas (ENFD): Otras medidas

Transparencia y beneficiario final de personas jurídicas y arreglos jurídicos:

  • Transparencia y beneficiarios finales de personas jurídicas
  • Transparencia y beneficiarios finales de estructuras jurídicas
  • Poderes e instituciones de las autoridades competentes y otras medidas
  • Regulación y supervisión de instituciones financieras
  • Poderes de los supervisores
  • Regulación y supervisión de las ENFD
  • Unidades de Inteligencia Financiera (UIF)
  • Responsabilidades de los cuerpos de orden público e investigación
  • Poderes de investigación
  • Portadores transporte de efectivo

Cooperación internacional

  • Estadísticas
  • Guía y Retroalimentación
  • Sanciones
  • Instrumentos Internacionales
  • Asistencia mutua legal
  • Congelamiento y decomiso
  • Extradición
  • Otras formas de cooperación internacional

¿Qué es la lista gris a la que Guatemala ingresaría si no se aprueba la ley contra el lavado de dinero?

Noticias relacionadas

Comentarios