Investigaciones revelan más detalles del ataque contra la hermana del diputado Juan Ramón Rivas

Investigaciones revelan más detalles del ataque contra la hermana del diputado Juan Ramón Rivas

Una disputa por la administración de obras públicas habría sido la causa del ataque contra la hermana del diputado Juan Ramón Rivas.

Enlace generado

Resumen Automático

20/11/2025 17:10
Fuente: Prensa Libre 

El miércoles 19 de noviembre, un grupo de sujetos armados atacó a Iliana Nineth Rivas García, de 59 años, hermana del diputado Juan Ramón Rivas García. La mujer y Heraldo Emir Monterroso Garnica, de un año, murieron durante el tiroteo que se registró en la 18 calle y 7.ª avenida de Puerto Barrios, Izabal.

Una de las líneas de investigación apunta a que el ataque podría tratarse de un ajuste de cuentas y estaría vinculado con otro atentado, ocurrido el 12 de agosto, en la zona 2 capitalina en contra del diputado Rivas.

¿Por qué mataron a la hermana del diputado Juan Ramón Rivas?

En menos de 24 horas, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a los dos presuntos responsables del ataque contra la familia del congresista elegido por el partido Vamos.

La PNC informó que los detenidos fueron identificados como Francisco Javier Izeppi Pineda, de 31 años, y Rubén Augusto Alvarenga Felipe, de 32, señalados por el delito de homicidio, según la orden emitida por Edgar Aníbal Arteaga López, juez pluripersonal de Primera Instancia Penal de Izabal.

En los dos inmuebles allanados por el Ministerio Público (MP) y la PNC hallaron tres recipientes metálicos con restos de ropa quemada. Entre los indicios encontrados hay un cierre metálico, plástico y fragmentos de tela naranja y azul.

Los fiscales incautaron dos teléfonos celulares dañados, posiblemente propiedad de los sicarios.

“Damos seguimiento a un posible ajuste de cuentas, que tendría relación con el diputado Rivas”, dijo uno de los encargados del caso.

Los investigadores informaron que aún trabajan para determinar quiénes son los autores intelectuales del crimen, el cual estaría vinculado con un atentado contra el legislador, hace tres meses.

El ataque al que se refieren ocurrió el 12 de agosto, cuando Rivas fue emboscado en la 11 avenida y 1.ª calle de la zona 2 capitalina. Su guardaespaldas, Walter Timoteo Esquivel, de 49 años, falleció al ingresar al Hospital San Juan de Dios.

“Rivas iba como acompañante en el sillón trasero del vehículo con placas P351GLQ”, señala el expediente del MP.

El ataque contra el congresista también estaría relacionado con la muerte de Monterroso Garnica. Ambos tiroteos tendrían un trasfondo político y económico por obras públicas.

“Por posibles ajustes de cuentas, por la administración de obras públicas en el departamento de Izabal”, señalan las pesquisas.

Dos supuestos sicarios detenidos por la muerte de la hermana del diputado Juan Ramón Rivas. (Foto Prensa Libre: PNC)

¿Quién es el diputado Juan Ramón Rivas?

Juan Ramón Rivas fue elegido como diputado al Congreso de la República para la legislatura 2020-2024 por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y, en el 2023, volvió a ganar una curul, esta vez con el partido Vamos, que llevó a la presidencia a Alejandro Giammattei en el 2020.

Entre el 2020 y el 2025, Rivas ha integrado 21 comisiones de trabajo, entre ellas: Asuntos Electorales, Turismo, Educación, Seguridad Alimentaria, Deportes, Agricultura y Defensa Nacional.

En el 2024 fue presidente de la Comisión de Integración Regional y actualmente es vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor.

Muertes de políticos elegidos por el partido Vamos

El 26 de febrero pasado, Gerson Ajcúc, alcalde de Chuarrancho, Guatemala, fue ultimado en un ataque armado.

Leslie Estrada, una sobreviviente del ataque, relató cómo dos sicarios a bordo de una motocicleta negra los persiguieron y posteriormente uno de ellos les disparó.

Ajcúc fue elegido por el partido Vamos y, según los investigadores, siguen dos líneas de investigación sobre su muerte: una apunta a un ajuste de cuentas y la otra, a motivos políticos.

“Era un tipo tranquilo y, hasta el momento, no está implicado en actos ilegales, pero lo que hemos recabado indica que Ajcúc se negó a un favor o no quiso acceder a involucrarse en actividades ilícitas”, detalló un investigador.

El 5 de abril de 2024, Daniel Chavajay Herrera, recién elegido alcalde de San Juan La Laguna, Sololá, por el partido Vamos, fue hallado muerto en una casa del condominio Los Encinos, Santuario Muxbal, Santa Catarina Pinula.

El informe de la PNC detalló que se descartaba un suicidio, y los bomberos informaron que Chavajay Herrera tenía una herida de proyectil en el cráneo, entre la oreja y el ojo.

Antonio Chavajay, padre del alcalde fallecido, dijo que su hijo había recibido amenazas y que por eso andaba con agentes de seguridad.

“Me había contado que tenía amenazas, por eso tenía seguridad. Los de la seguridad se descuidaron; donde vivía es un lugar donde podía entrar cualquier persona, seguramente se filtraron y no se dieron cuenta las de la seguridad”, dijo a medios locales Antonio Chavajay.