TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Investigaciones revelan más detalles del ataque armado contra José Elías Ramírez, excandidato a alcalde de El Tejar
José Elías Ramírez habría sido vigilado por sicarios durante meses, según revelan las pesquisas.
Enlace generado
Resumen Automático
El 8 de noviembre pasado, José Elías Ramírez Andrés y María Ana Delfina Andrés Grande salían de una venta de comida a un costado del parque central de Parramos, Chimaltenango. El vehículo en el que se conducían, una camioneta Land Cruiser 2021, estaba estacionado a unos 20 metros del negocio.
Detrás de ese vehículo se estacionó una camioneta Kia Sportage, modelo 2016, con placas P-139LGH. Ramírez, empresario dueño de una constructora y excandidato a alcalde de El Tejar, Chimaltenango, y su acompañante compraron comida y se dirigían a su carro, pero al pasar frente a la Kia, cinco sujetos vestidos como trabajadores de construcción descendieron y dispararon contra la pareja. El hecho, así como la huida de los sicarios, quedó grabado en cinco cámaras de la zona 1 de Parramos.
La Fiscalía de Chimaltenango embaló 112 indicios: casquillos, proyectiles, tres pistolas, dos fusiles, teléfonos celulares y documentos de las víctimas.
Las primeras investigaciones apuntan a que los sicarios serían integrantes de la Mara Salvatrucha que opera en ese departamento. Además, señalan que los asesinos habían vigilado a Ramírez durante varios meses.
“Se presume que los victimarios pertenecen a un grupo criminal dedicado al sicariato. El hecho armado fue planeado durante meses, ya que se tiene conocimiento de que las víctimas laboraban en obras de gobierno”, indica el informe de las autoridades.
Una línea de investigación señala que una persona cercana a Ramírez habría proporcionado información a los sicarios para advertirles que su escolta no lo acompañaba ese sábado 8 de noviembre.
“Algún informante infiltrado les indicó que las víctimas —Ramírez y Andrés— salieron sin escoltas. Los sicarios siguieron a sus víctimas a todos los lugares que visitaron, esperando el momento y lugar en donde se encontraran más vulnerables”, detalla el documento.

¿Cómo huyeron los sicarios?
Los cinco atacantes utilizaron fusiles AK-74 calibre 7.62 para disparar contra Ramírez y Andrés, según consta en el informe. Además, las cámaras captaron cómo los sicarios huyeron en la camioneta Kia, la cual abandonaron a unos 400 metros de la escena del crimen y posteriormente abordaron otro vehículo.
“Al consumar el ataque, los victimarios abordaron la camioneta Kia y se dieron a la fuga con dirección a la zona 1 de la colonia La Ermita, en Parramos, Chimaltenango, donde, previa coordinación, habían posicionado otro vehículo para cambiar de automotor y facilitar su escape”, señalan las pesquisas.
Un posible ajuste de cuentas
De acuerdo con los investigadores, el contratista del Estado y excandidato a alcalde de El Tejar, Chimaltenango, fue asesinado por un ajuste de cuentas.

José Elías Ramírez, contratista del Estado
Era propietario de la Constructora D&D Ramírez Hernández y, según el sistema Guatecompras, tenía adjudicaciones desde el 2014 hasta el 2025 por un monto de Q428 millones.
Ramírez Andrés, ingeniero civil de profesión, era miembro activo del Colegio de Ingenieros y se dedicó a la construcción pública. Inició en el mantenimiento vial y más tarde desarrolló obras para corporaciones municipales, además de ofrecer servicios como empresa supervisora.
Las mayores adjudicaciones se registraron en los ejercicios fiscales del 2018, 2019 y 2020, con montos de Q63.7 millones, Q97.4 millones y Q40.6 millones, respectivamente.
Mara Salvatrucha extorsiona a otros empresarios
Tres proyectos de infraestructura vial estuvieron detenidos desde julio pasado en Chimaltenango, debido al acoso y las amenazas de integrantes de pandillas contra los trabajadores de las empresas constructoras responsables de las obras.
Según los registros del portal Guatecompras, los proyectos fueron adjudicados en el 2023. La empresa Multiservicios el Gran Jaguar, S. A., está encargada de ejecutar los tres proyectos, que en su conjunto suman más de Q71 millones 800 mil.
Las obras en ejecución son: el mejoramiento del camino rural de la aldea Chimazat a Santa Cruz Balanyá; el mejoramiento del camino rural de la aldea La Cruz a la aldea Hermógenes Montellano, en San Pedro Yepocapa; y el mejoramiento de la Calle Real Centenario, en el casco urbano de El Tejar.
En septiembre pasado, el director de la PNC, David Custodio Boteo, indicó que en El Tejar residen familiares y allegados de varios integrantes de la Mara Salvatrucha, recluidos en la cárcel de Chimaltenango, quienes se mudaron al departamento desde el 2008.
Las dos primeras obras se reanudaron la primera semana de octubre, luego de que la PNC aumentara los patrullajes en los sectores.