TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso busca alianza público-privada para construcción de nuevo palacio legislativo
Se asegura que existe un espacio en terrenos de Fegua.
El Congreso de la República está en busca de una concesión con la Alianza Público-Privada, con el propósito de construir un nuevo edificio legislativo. De acuerdo a la Junta Directiva del Congreso, ya se tiene un espacio en los terrenos de Fegua y se está en conversaciones con ANADIE para que sea una realidad.
Desde la legislatura pasada, la Junta Directiva inició con un proceso para la construcción de un nuevo edificio legislativo, que en su momento se estuvo buscando junto a la Municipalidad de Guatemala, sin embargo, dejaron en claro que sería un procedimiento que debería finalizar la próxima Legislatura.
Ahora, esta nueva Junta Directiva ha decidió continuar con el proceso en la búsqueda de esos terrenos, mostrando un avance significativo.
Según explica el diputado Nery Rodas, tercer Vicepresidente del Congreso, actualmente ya están en búsqueda de una concesión con la Alianza Público-Privada, con el propósito de construir un nuevo edificio legislativo.
De acuerdo a la Junta Directiva del Congreso, ya se tiene un espacio en los terrenos de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) y se está en conversaciones con la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura (ANADIE), para que sea una realidad.
El Legislativo destacó que las conversaciones están avanzando con los empresarios, y en cuanto tengan un mayor avance en las negociaciones, podrían solicitar el respaldo del Presidente Bernardo Arévalo para el diálogo.
El diputado Rodas también expresó que la compra de este espacio podría tener un costo entre 500 a 600 millones de quetzales, que sería una inversión que el Congreso estima razonable, según explicaron.
Además, han enfatizado que esto se origina a raíz que los espacios físicos en el Palacio Legislativo cada vez son más reducidos y el arrendamiento de oficinas en edificios externos termina afectando el presupuesto del Organismo Legislativo.
Por Bryan Choy