Entregan Orden del Quetzal póstuma a Alfredo Hugo Mackenney Fleischmann

Entregan Orden del Quetzal póstuma a Alfredo Hugo Mackenney Fleischmann

Ciudad de Guatemala, 28 ene.( AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura y Deportes entregaron este martes la condecoración póstuma de la Orden del Quetzal en grado de Comendador para el señor Alfredo Hugo Mackenney Fleischmann. En un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, […]
28/01/2025 12:14
hace 2 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 ene.( AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura y Deportes entregaron este martes la condecoración póstuma de la Orden del Quetzal en grado de Comendador para el señor Alfredo Hugo Mackenney Fleischmann.

En un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura, la titular de Cultura y Deportes, Liwy Gracioso, indicó:

Hoy que nos reunimos para honrar la memoria de un hombre excepcional, Alfredo Hugo Mackenney Fleischmann. El fue un todólogo, su interés por el arte y cultura lo llevo a explorar múltiples disciplinas.

La ministra destacó que Mackenney diseñó varias maquetas de sitios arqueológicos importantes de Guatemala, como Tikal y Quiriguá, los cuales forman parte de las colecciones de varios museos del país, como el Museo Popol Vuh y el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala.

La entrega

Además, la ministra de Cultura y Deportes destacó que la entrega de esta Orden del Quetzal conmemora el legado que dejo el doctor Mackenney, quien fue un científico polifacético, experto en vulcanología y destacado investigador de nuestro patrimonio prehispánico.

Mackenney efectuó más de mil 400 ascensos al volcán Pacaya para documentar sus fenómenos naturales. Dedicó su vida a la investigación y documentación de la historia de Guatemala.

También resaltó la ministra que en nombre del presidente Bernardo Arévalo, entrega al doctor Mackenney la Orden del Quetzal, en grado de Comendador, a quien se le ha otorgado de manera póstuma por su invaluable contribución en el arte, la cultura y la ciencia del país.

La ministra de Cultura, junto al canciller de Guatemala entregaron la medalla y el diploma representativo a los familiares del doctor Mackenney.

Agradecimiento

Durante el evento, uno de sus hijos agradeció al Gobierno de Guatemala por este reconocimiento entregado a su papá:

Son muchas las historias y anécdotas que mi padre nos deja como familia, amigos y a su pueblo de Guatemala. El quiso volverse arqueólogo, pero se graduó de médico en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Señaló que el siempre estuvo al servicio de los guatemaltecos, como médico residente del hospital Hermano Pedro.

Pero su entusiasmo los llevo a conocer más del que llamaba su hijo el volcán de Pacaya de Guatemala:

Después de miles de kilómetros recorridos por mi papá, a su primer hijo, el volcán de Pacaya, lo visitaba cada semana y registraba el cambio que había en cada una de sus visitas.

Ante ello escribió un libro en el que contó las expediciones durante sus ascensos al volcán de Pacaya con una colección familiar de 10 ejemplares.

También creo varias películas, en las que narraba la historia de Guatemala desde la conquista hasta los principales sitios arqueológicos del país.

La Orden del Quetzal

La Orden del Quetzal es la máxima distinción honorífica que otorga el Gobierno de Guatemala. Fue establecida el 18 de mayo de 1936 por el entonces presidente de la República, general Jorge Ubico Castañeda.

El objetivo es reconocer a dignatarios de otras naciones, personalidades, organizaciones y entidades nacionales y extranjeras que hayan destacado por su servicio al país.

La labor de servicio puede ser en diferentes ramas como la artística, cívica, humanitaria, cultural, educativa, científica o política. La cual merezca el máximo reconocimiento oficial del Gobierno guatemalteco.

En 1973 fue aprobada la ley que establece los seis grados en que se otorga la orden: Gran Collar, Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador, Oficial y Caballero.

Lea también:

Diaco recupera más de 29 millones de quetzales a favor de los consumidores

bl/rm