TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Generan temor e inseguridad”: Gobierno se pronuncia por redadas en EE. UU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco expresó su preocupación por los arrestos indiscriminados durante redadas en California y pidió garantías humanitarias.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco (Minex) emitió este sábado 12 de julio un comunicado en el que expresa su preocupación por los recientes arrestos de migrantes durante redadas en EE. UU., especialmente en el estado de California, donde residen miles de guatemaltecos.
“Estas acciones, caracterizadas por un enfoque que muchos han considerado desproporcionado, generan un ambiente de temor e inseguridad entre las comunidades migrantes, incluyendo guatemaltecos” en ese país, dice el comunicado.
El gobierno de Donald Trump ha intensificado las redadas en varios estados de EE. UU., principalmente en California, donde millones de indocumentados trabajan en campos agrícolas y otros sectores.
El Minex hace referencia, principalmente, a las redadas ocurridas el jueves último, cuando agentes, vehículos militares y helicópteros se presentaron a campos agrícolas californianos y se enfrentaron a manifestantes.
Los operativos dejaron un número de arrestos aún desconocido y un hombre murió al caer de un techo cuando intentaba escapar de la redada.
El Gobierno guatemalteco hace énfasis en el comunicado en el papel fundamental que juegan los migrantes en la economía de EE. UU., y señala que “no deben ser tratados como delincuentes ni sometidos a operativos que empleen tácticas intimidatorias”.
Pide respeto y diálogo
En la misiva, el Minex pide al Gobierno de EE. UU. que los procesos migratorios se hagan apegados a los derechos humanos, con un trato digno y evitando el uso desproporcionado de la fuerza policial.
“Se insta a priorizar el diálogo y la cooperación regional para abordar las causas estructurales de la migración, en lugar de recurrir a medidas que fomenten la estigmatización y la violencia”, dice el texto.
Los operativos migratorios son parte del ofrecimiento durante la campaña de Donald Trump de efectuar “las deportaciones más masivas de la historia de EE. UU.”.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) justificó las redadas del jueves último con que eran operativos contra la explotación laboral infantil. Informó que al menos 10 menores de edad no acompañados fueron encontrados en los campos agrícolas.
Trump y el sector agrícola de California mantienen un pulso respecto a las redadas en los campos. El mandatario ha mandado mensajes confusos sobre las redadas en ese tipo de fincas, fundamental para la industria alimentaria de EE. UU.
