Ministerio de Gobernación no descarta suspender adquisición de pistolas para la PNC, pero el proceso sigue en evaluación

Ministerio de Gobernación no descarta suspender adquisición de pistolas para la PNC, pero el proceso sigue en evaluación

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que el proceso de adquisición de pistolas para la PNC será evaluado, tras recibir recomendaciones de la Contraloría General de Cuentas.

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 12:53
Fuente: Prensa Libre 

Luego de una serie de recomendaciones hechas por la Contraloría General de Cuentas (CGC) acerca del proceso de licitación y adjudicación que el Ministerio de Gobernación (Mingob) realizó para la compra de 10 mil armas de fuego tipo pistola a la empresa Mundo de las Armas, por un monto de Q84 millones, el titular de la citada cartera, Francisco Jiménez, informó que se estarán realizando las evaluaciones correspondientes sobre este proceso de compra, entre las cuales no se descarta la suspensión de dicha adquisición.

“Se siguieron procedimientos de ley. La Contraloría General de Cuentas ha hecho algunas recomendaciones, y le responderemos en el marco y los tiempos que nos permite la norma. Vemos con buenos ojos el interés específico de la Contraloría por controlar nuestros procesos; además, es su trabajo y su compromiso con el Estado guatemalteco. Se tomarán en cuenta las sugerencias que la Contraloría General nos dé, después de una revisión administrativa correspondiente, para lo cual la ley establece un plazo. Esto implica incluso no descartar que pueda suspenderse este evento”, afirmó el titular de la cartera del Interior.

Jiménez afirmó que se ha solicitado a la Contraloría una extensión de cinco días para brindar respuesta sobre las acciones que estará tomando el Ministerio de Gobernación respecto de las recomendaciones sobre la adquisición de las armas.

Cabe recordar que la Contraloría General de Cuentas dio, el 2 de julio, un plazo de tres días hábiles al Ministerio de Gobernación para que tomara las acciones administrativas correspondientes. Dicho plazo vencía el lunes 7 de julio.

Según explicó el ministro de Gobernación, en este momento “no se puede dar una respuesta definitiva” sobre el proceso, hasta que no se hagan las evaluaciones correspondientes con la Contraloría General de Cuentas. Por ello, se espera que la próxima semana se tenga una respuesta relacionada con las acciones que se estarán tomando sobre la continuidad del proceso de compra de 10 mil armas de fuego de la marca Pietro Beretta, calibre 9 mm.

Señaló que esta marca de pistolas está estandarizadas en la PNC desde el 2015 y utilizadas por más del 80% de los elementos de la Policía Nacional Civil.

No existen intereses

Otro de los aspectos que han sido resaltados dentro de este proceso de adquisición de armas es el posible conflicto de interés con la empresa Mundo de las Armas. Según el portal de Guatecompras, sus representantes legales son Óscar Francisco y Renzo Ricardo, ambos de apellidos Grazioso Sierra, hermanos de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso Sierra.

Sobre este tema, Jiménez afirmó que, efectivamente, el hermano de la ministra es propietario de la empresa mencionada, y justificó que la estandarización de las pistolas Beretta en la PNC ocurrió antes de que la ministra asumiera el cargo.

“Se ha querido insinuar que hay vínculos entre una empresa y funcionarios actuales, señalando que la ministra de Cultura y Deportes es hermana de un propietario de la empresa adjudicada. Esto es cierto. Lo que no se menciona es que la política de estandarización con la marca Beretta comenzó antes de que ella asumiera el cargo, lo que desmonta cualquier intención de manipular con esta narrativa. Además, la empresa cuenta con la distribución exclusiva de esta arma de fabricación italiana”, aseguró.

También comentó que “sí hay” quienes tienen interés y son quienes atacan el proceso. Justificó que incluso el Ministerio Público ha realizado compras con esta empresa.

“Incluso se nos ha informado que el propio Ministerio Público ha realizado compras a esta empresa, por sus características y reconocimiento en el mercado nacional e institucional. Si tuviéramos algún favoritismo, dudo mucho que el MP también hubiera comprado. Mi administración no tiene intereses con ninguna empresa”, puntualizó.

Además, aseguró que la empresa El Bisonte, S. A., no cumplió con los requisitos establecidos en las bases de licitación, mientras que Tecnología Importaciones Latino, S. A., únicamente envió una carta de interés, sin presentar ofertas.

Los hallazgos de la Contraloría

Según un informe de auditoría concurrente remitido al ministro de Gobernación a finales de junio y reiterado el 2 de julio, se detectaron supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación de las 10 mil armas de fuego.

Los auditores indicaron que participaron tres empresas, pero la junta calificó el evento como de único oferente, aduciendo que, según las bases, estas armas solo eran ofrecidas por Mundo de las Armas.

Una de las empresas inconformes aseguró que el modelo solicitado es obsoleto y ha sido descontinuado por distintas fuerzas policiales del mundo, aunque el objetivo es reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional Civil.

Además, denunció una posible sobrevaloración del precio del armamento y afirmó que otras empresas del mercado nacional ofrecen el mismo modelo a menor costo.

Ante estas dudas, la CGC notificó al ministro sobre los hallazgos y le otorgó tres días hábiles para que adopte “las medidas administrativas correspondientes”.

La carta fue entregada el 2 de julio, por lo que el plazo vencía el lunes 7 de julio.

Investigaciones del MP

Por aparte, el Ministerio Público realiza las investigaciones correspondientes sobre el proceso de adjudicación realizado por el Ministerio de Gobernación para la compra de las armas por Q84 millones a una empresa cuyos representantes legales son hermanos de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso Sierra.

Según la unidad de comunicación del MP, las investigaciones están a cargo de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado y la Fiscalía Contra la Corrupción, y aún se encuentran en curso, por lo que no se han proporcionado más detalles.

En cuanto a estas investigaciones, el ministro Francisco Jiménez aseguró que no ha sido notificado por el MP.

Noticias relacionadas

Comentarios