TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Efecto Donald Trump: Por segundo mes consecutivo, connacionales baten récord en envío de remesas
La tendencia sigue al alza en cuanto a las divisas que están ingresando al país por concepto de remesas familiares y por segundo mes consecutivo, los connacionales baten récord como consecuencia del efecto Donald Trump. En comparación al mes de febrero del 2024 que se reportaron US$1 mil 527.9 millones, febrero del presente año denota […]
La tendencia sigue al alza en cuanto a las divisas que están ingresando al país por concepto de remesas familiares y por segundo mes consecutivo, los connacionales baten récord como consecuencia del efecto Donald Trump.
En comparación al mes de febrero del 2024 que se reportaron US$1 mil 527.9 millones, febrero del presente año denota un monto mayor por ingreso de remesas familiares ya que el Banco de Guatemala (Banguat) reporta US$1 mil 821.4 millones.
Es decir, son US$293.5 millones más lo que los guatemaltecos que viven en el extranjero envían al país. Cabe resaltar que la mayoría de los connacionales viven en Estados Unidos.
Según un informe de Consultores para el Desarrollo (Copades), entidad que obtuvo datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), se observa una disminución el ingreso de migrantes retornados con relación a datos del 2024.
Sin embargo, en enero se registró un alto movimiento de retornados y ante ellos, el gobierno de Bernardo Arévalo informó sobre el plan Retorno al Hogar para dar asistencia a los retornados desde Estados Unidos.
Este plan, consistente en tres fases, promete asistencia a través de programas que implementarán diversas instituciones, con lo cual se espera reinsertar a los deportados el mundo laboral.
En ese contexto, Arévalo también indicó que su gobierno está trabajando en reforzar las acciones para atender las causas que provocan la inmigración irregular.

FRONTERA CERRADA
Donald Trump, informó de deportaciones masivas. De hecho, el fin de semana recién pasado, Trump aseguró que la frontera sur de su país está cerrada y que la invasión de ilegales había terminado.
Esto debido a que la cifra de detenidos por migración ilegal se ha reducido en contraste a los datos que se registraron en los mismos meses de la era Joe Biden.
Kristie Noem Secretaria de Seguridad Nacional, resaltó en su red socialque «bajo el liderazgo del presidente Trump, el Servicio de Control y Migración ha aumentado los arrestos en un 627%, y se centra en inmigrantes ilegales criminales, incluidos asesinos, violadores, depredadores de menores y narcotraficantes que envenenan nuestras comunidades con drogas letales».
Donald Trump sobre inmigrantes: “La frontera está cerrada, la invasión ha terminado”