Estela 24 Señora Seis Cielo retorna a Guatemala

Estela 24 Señora Seis Cielo retorna a Guatemala

Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).– Tras estar por dos años y 11 meses en exhibición en Nueva York, Estados Unidos, la tarde de este miércoles 3 de julio regresó al país la Estela 24 de la Señora Seis Cielo, una de las figuras femeninas de la cultura maya. La Estela 24 salió del país […]

Enlace generado

04/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).– Tras estar por dos años y 11 meses en exhibición en Nueva York, Estados Unidos, la tarde de este miércoles 3 de julio regresó al país la Estela 24 de la Señora Seis Cielo, una de las figuras femeninas de la cultura maya.

La Estela 24 salió del país en calidad de préstamo y estuvo en exhibición en los museos de Texas y Cincinnati en los Estados Unidos de América, durante 2 años y 11 meses y será la última pieza arqueológica que retornará a Guatemala, informó el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

La Estela 24 Wak Chanil Ajau, que significa Señora Seis Cielo, de Naranjo-Sa’al, es un monumento emblemático que representa a una de las figuras femeninas más prominentes y poderosas del período Clásico Tardío de la cultura maya, que tiene una altura 190 centímetros por 88 centímetros de ancho y 26 centímetros de grosor, con un peso de 2 mil 866 libras.

En exhibición en Museo de Arte de Nueva York

Este monumento fue la exhibición principal del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, de Estados Unidos de América, como parte de la exposición La vida de los dioses: La divinidad en el arte maya, que estuvo abierta al público del 2 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2024.

Representante de poder femenino

La Señora Seis Cielo constituye un registro escultórico por su individualidad, material y técnica de grabado que cuenta una historia, un símbolo de la autoridad y el prestigio de la realeza femenina en la antigua ciudad de Naranjo-Sa’al.

También es un testimonio tangible del poder y la influencia que las mujeres ejercieron en la sociedad maya, ya que se destacó por alianzas estratégicas, avances en la arquitectura y un profundo compromiso con las tradiciones religiosas y ceremoniales de su pueblo.

De vuelta al país

El retorno de la Estela 24 es resultado del esfuerzo de conservación y preservación por parte del Ministerio de Cultura y Deportes, que tras verificar su ingreso será trasladada al Museo Nacional de Arqueología y Etnología, en donde ha sido resguardada desde 1976.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo a los atletas guatemaltecos: “Nuestros sueños y esperanzas viajan con ustedes a los Juegos Olímpicos”

em/dc/dm