Estela Señora Seis Cielo expuesta nuevamente en el Munae

Estela Señora Seis Cielo expuesta nuevamente en el Munae

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).- De nuevo en el territorio nacional, se devela la Estela 24, conocida como Señora Seis Cielo de Naranjo Sa’al. Esta figura ancestral estuvo dos años y 11 meses en exposiciones de Estados Unidos en calidad de préstamo. El 3 de julio pasado, este tesoro volvió a Guatemala. Sin embargo, […]
13/07/2024 13:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 jul. (AGN).- De nuevo en el territorio nacional, se devela la Estela 24, conocida como Señora Seis Cielo de Naranjo Sa’al.

Esta figura ancestral estuvo dos años y 11 meses en exposiciones de Estados Unidos en calidad de préstamo. El 3 de julio pasado, este tesoro volvió a Guatemala. Sin embargo, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) aclara que no se devolvió a un museo de inmediato.

La Señora Seis Cielo pernoctó en tierras guatemaltecas por un par de días más.

Luego, el 5 de julio autoridades trasladaron a esta obra del arte precolombino bajo medidas de seguridad especiales a las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (Munae), donde hoy se develó nuevamente para que el público conozca más de un pasado más lejano de Guatemala.

El 7 de julio se llevó a cabo una ceremonia maya para establecer de nuevo a la estela en el Munae. El acto se celebró ante la mirada de cuidadores, historiadores y apasionados de la arqueología.

Así, hoy autoridades del MCD procedieron con el acto solemne de presentación nuevamente de la Señora Seis Cielo en su segunda casa desde 1976, año en que la descubrieron.

La llegada y la integración de la Señora Seis Cielo en el Munae no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también fortalece el vínculo entre las generaciones actuales y las civilizaciones antiguas que poblaron estas tierras.

El Munae está abierto al público de martes a domingo de 10 de la mañana a 7 de la noche, donde ahora se puede encontrar la Estela 24.

Sobre la Señora Seis Cielo

Según información del MCD, Wak Chanil Ajau (Señora Seis Cielo) o también conocida como Señora Dos Pilas o Señora de Tikal, gobernó entre los años 687 y 741 d. C., siendo la madre de K’ahk’ Tihliw Chan Chaak y su corregente cuando fue coronado a los cinco años. La evidencia indica que ella fue la responsable de varios logros que se le atribuyen a su hijo y, tras la muerte de éste, continuó un mandato lleno de victorias ante los estados vecinos.

La Estela 24 en su honor constituye un registro escultórico por su individualidad, material y técnica de grabado que además cuenta una historia, un símbolo de la autoridad y el prestigio de la realeza femenina en la antigua ciudad de Naranjo-Sa’al.

La Señora Seis Cielo es un testimonio tangible del poder y la influencia que las mujeres ejercieron en la sociedad Maya, ya que se destacó por alianzas estratégicas, avances en la arquitectura y un profundo compromiso con las tradiciones religiosas y ceremoniales de su pueblo.

La Estela 24 es la última pieza arqueológica que retorna al país, luego de salir en calidad de préstamo a museos de Texas y Cincinnati en los Estados Unidos de América.

Podría interesarle:

Invasores amenazan el parque nacional Laguna Lachuá

dc