TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Un mes después: Ni los controles ni las multas frenan los accidentes de autobuses
Este lunes 10 de marzo se cumple un mes del accidente en la calzada La Paz, en el que murieron 54 personas. Nueve sobrevivieron. Desde entonces, se han registrado otros 24 percances en el transporte colectivo.
Eran las 5.00 horas del 10 de febrero pasado cuando se alertó sobre un accidente de un bus extraurbano en la calzada La Paz. El vehículo cayó en una hondonada sobre el río Las Vacas. Fallecieron 54 pasajeros, mientras que nueve fueron rescatados y trasladados al Hospital General San Juan de Dios y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
A un mes del fatal accidente, los buses extraurbanos siguen circulando a gran velocidad por las carreteras, y los percances viales continúan. El monitoreo de la Dirección General de Transporte (DGT) contabiliza 24 accidentes desde entonces y en los que se han visto involucrados buses extraurbanos, desde colisiones con otros vehículos hasta incidentes más graves en los que las unidades han salido de la vía.
El 13 de febrero, en la bajada de Villalobos, una camioneta chocó contra un árbol y un poste, lo que evitó que cayera en un barranco. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro asistencial.
Seis días después, el 19 de febrero, en el km 13.5 de la carretera a San Pedro Ayampuc, el piloto de un bus extraurbano perdió el control al intentar rebasar a un camión. La unidad derrapó y quedó atravesada en la carretera. No se reportaron lesionados en el percance.
El 24 de febrero, un autobús y un tráiler chocaron en la aldea Quebrada Grande, Morales, Izabal. Los socorristas rescataron a varios heridos del interior del bus, cuya carrocería delantera quedó destruida.
Al día siguiente, 25 de febrero, en la calzada San Juan, zona 7 capitalina, una camioneta extraurbana que circulaba a excesiva velocidad chocó contra un árbol del arriate central.
Un hecho más ocurrió en Tiquisate, Escuintla, el 26 de febrero. En un accidente colectivo, un bus resultó afectado, y se necesitó equipo hidráulico para rescatar a los pasajeros. Trece personas resultaron con lesiones.
La directora de la Dirección General de Transporte (DGT), Elizabeth Velásquez, indicó que han realizado operativos, algunos en coordinación con Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte (Emetra) y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), para revisar unidades del transporte extraurbano. Desde el 15 de febrero de 2025, la DGT ha efectuado 97 operativos en distintos puntos de las principales carreteras del país, en los cuales se ha revisado mil 604 automotores.
En este período, se han colocado 39 multas que suman Q548 mil, por razones como operar con documentos vencidos, no portar documentos, tener la póliza de seguros vencida y sobrecarga de pasajeros, entre otras.
El pasado 3 de marzo, se realizó un operativo interinstitucional en el bulevar La Pedrera, zona 6 capitalina. Se detectaron cuatro buses sobrecargados; más de 50 personas viajaban en la parrilla o en el área de carga de las camionetas. La diligencia se repitió este 7 de marzo en las zonas 2 y 6 de la capital, así como en el perímetro de Chinautla, municipio del departamento de Guatemala.
Como resultado de los operativos, la DGT colocó siete multas, por un monto de Q3 mil cada una, debido a que los buses superaban el número de pasajeros autorizados en la tarjeta de operación.
Accidente trágico
El 10 de febrero, las cámaras de seguridad instaladas en los puntos por donde circuló el bus accidentado captaron que este iba a excesiva velocidad e impactó contra varios vehículos. Uno de ellos quedó al borde del precipicio.
El bus pertenecía a la empresa Transportes Tineca y cubría la ruta entre la aldea Estancia de la Virgen, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, y la capital. Según la Dirección General de Transporte (DGT), la unidad tenía licencia de operación vigente y contaba con seguro activo. Sin embargo, tenía 30 años de funcionamiento, y el piloto no contaba con la licencia tipo A, que es la requerida para conducir un transporte de pasajeros.
Velásquez señaló que a la empresa se le impusieron dos multas: una de Q10 mil por estar fuera de ruta, y otra de Q5 mil porque el piloto no estaba registrado. Ambas ya fueron canceladas.
La directora de la DGT mencionó que realizaron un análisis de las demás unidades de la empresa del autobús accidentado —alrededor de cinco— para verificar si contaban con seguro, licencia al día y demás documentación. “La documentación está en línea”, indicó.
Con relación a las causas del trágico accidente, Velásquez explicó que es el Ministerio Público el que tiene a su cargo la investigación.
Víctimas
La tragedia dejó 54 fallecidos, lo que llevó al Ejecutivo a declarar tres días de luto nacional. También hubo personas rescatadas con vida, quienes fueron trasladadas a distintos centros asistenciales. En total, nueve sobrevivientes fueron atendidos.
Al Hospital General San Juan de Dios ingresaron seis personas; dos de ellas fallecieron al ingreso, y cuatro fueron atendidas en el área de traumatología. Según el Departamento de Comunicación del centro asistencial, dos de los pacientes egresaron el mismo día del accidente, otro al día siguiente, y otro el 17 de febrero. Sus edades oscilan entre 24 y 34 años, y continúan su proceso de recuperación en sus hogares.
El Hospital de Accidentes Ceibal del IGSS atendió a cinco heridos. Tres ingresaron al área de cirugía, presentaban fracturas en fémur, clavícula y otras lesiones óseas. Los pacientes son hombres entre 42 y 61 años.
Según el reporte del IGSS, todos los pacientes ya fueron dados de alta.