Guatemala asume la presidencia “pro tempore” del Proyecto Mesoamérica

Guatemala asume la presidencia “pro tempore” del Proyecto Mesoamérica

Ciudad de Guatemala, 17 dic. (AGN).- En el marco de la IV Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, celebrada en la ciudad de Placencia, Belice, se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre el acto de traspaso de la presidencia pro tempore (PPT) a Guatemala. Por medio de un comunicado oficial, el […]
17/12/2024 13:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 dic. (AGN).- En el marco de la IV Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, celebrada en la ciudad de Placencia, Belice, se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre el acto de traspaso de la presidencia pro tempore (PPT) a Guatemala.

Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó:

De enero a junio de 2025, el Gobierno de Guatemala, bajo el liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), ejercerá la PPT del Proyecto Mesoamérica.

Este es un mecanismo de integración que busca potenciar la complementariedad y la cooperación entre sus Estados miembros a fin de ampliar, mejorar sus capacidades y ejecutar proyectos que beneficien a la sociedad en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social.

Su estrategia

Guatemala, durante su PPT, dará prioridad estratégica a los sectores de energía y gestión del riesgo de desastres.

En materia energética se organizarán actividades enfocadas en la eficiencia energética, biocombustibles, interconexión eléctrica y electromovilidad.

En el sector de gestión del riesgo de desastres, se compartirá con la región mesoamericana la experiencia en la formación y desarrollo de capacidades que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) efectúa a través de su campus virtual, así como con la metodología y resultados del primer informe complementario en la implementación del Marco de Sendai en Guatemala.

Asimismo, el Minex, en preparación a la PPT, ha sostenido encuentros con el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), el cual ejercerá en el mismo período la PPT del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM).

Sobre el CEM

El CEM es un espacio de coordinación y diálogo entre empresarios de los países miembros del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica para fomentar inversiones, mayor intercambio comercial y negocios para fortalecer el desarrollo incluyente en la región.

Se ha avanzado en las coordinaciones internas con el ánimo de reactivar el CEM bajo el liderazgo de Guatemala, junto con la participación de las cúpulas empresariales de los países miembros y que se puedan reportar resultados tangibles.

Sobre el Proyecto Mesoamérica

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica es el programa mesoamericano que potencia la complementariedad y la cooperación entre Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador. Además de Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Esto tiene el objetivo de ampliar y mejorar sus capacidades que redunden en beneficios concretos para nuestras sociedades en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social.

El Proyecto funciona con el trabajo conjunto de la presidencia permanente, ostentada por México, y PPT semestrales rotativas por los demás países. Además se enfoca en lograr importantes avances en diferentes áreas de conducción política regional, cooperación, comunicaciones y sectorial de la Agenda Mesoamericana de Cooperación.

Además, se desarrollan programas y proyectos en los sectores salud, medio ambiente, gestión integral del riesgo, vivienda, educación, seguridad alimentaria y nutricional, transporte, facilitación comercial y competitividad, y energía y telecomunicaciones, por medio de dos ejes de trabajo: social y económico.

Lea también:

Mides entregará la tarjeta de bolsa social número 50 mil

bl/rm/dm