Elecciones papales: estos son los periodos de duración de los últimos 10 cónclaves

Elecciones papales: estos son los periodos de duración de los últimos 10 cónclaves

Entre humo blanco y campanas, se anuncia la elección del 267.º pontífice de la Iglesia católica, en una de las elecciones más rápidas en la historia de la Santa Sede.

Enlace generado

Resumen Automático

08/05/2025 11:45
Fuente: Prensa Libre 

El humo blanco que pintó el cielo del Vaticano, en Roma, anunció al mundo la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, quien se convierte en el 267.º sucesor de San Pedro en la historia de la Santa Sede. León XIV: el nuevo papa fue elegido en uno de los cónclaves más breves entre los últimos 10 pontífices de la historia de la Iglesia

El elegido fue Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín, quien adoptó el nombre de León XIV. Su proclamación ha despertado interés global no solo por su origen —al tratarse de un papa proveniente de Estados Unidos—, sino también por la rapidez del proceso que lo llevó al pontificado.

En menos de 48 horas desde el inicio de la primera votación, los 133 cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina alcanzaron el consenso necesario para proclamar al nuevo líder de la Iglesia. Su aceptación lo llevó al histórico momento del Habemus Papam.

Uno de los cónclaves más breves de la historia

La elección de León XIV se realizó en el segundo día del cónclave, lo que posiciona al proceso de 2025 entre los más breves de la historia reciente, comparable con los de Pío XII (1939), Juan Pablo I (1978) y Benedicto XVI (2005), quienes también fueron elegidos en el segundo día de votaciones.

A lo largo de la historia, la duración de los cónclaves ha dependido tanto del contexto histórico como del perfil de los candidatos. Los últimos 10 cónclaves han sido relativamente ágiles, con procesos que van desde tres rondas de votación en un solo día hasta jornadas que se extienden por más de cuatro días.

En contraste, el cónclave más largo registrado fue el de Gregorio X, en 1274, que duró más de tres años. Desde 1830, ningún cónclave ha superado los cinco días de duración, un patrón que refuerza la excepcionalidad del proceso vivido en 2025.

Elecciones papales recientes

  • León XIV (2025) La elección del nuevo papa se concretó en el segundo día del cónclave, luego de cuatro rondas de votación. El mundo estuvo atento a la fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina, anunciando al sucesor de Pedro: el cardenal Robert Francis Prevost, de la Orden de San Agustín y originario de Estados Unidos, fue proclamado como León XIV.
  • Francisco (2013-2025)
    El papa recordado por su humildad, cercanía y defensa de los migrantes fue elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue electo en la quinta votación del segundo día, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano de la historia.
  • Benedicto XVI (2005-2013)
    Su elección se produjo tras la muerte de Juan Pablo II. Fue electo el 19 de abril de 2005, en el segundo día y cuarta votación del cónclave, según Vatican News. Su designación es considerada una de las más rápidas de la historia moderna.
  • Juan Pablo II (1978-2005)
    El papa polaco fue elegido el 16 de octubre de 1978, durante la octava votación del tercer día de cónclave. Su elección marcó un hito: fue el primer pontífice no italiano en más de 450 años.
  • Juan Pablo I (1978)
    Conocido como “el papa de la sonrisa”, fue elegido el 26 de agosto de 1978, en el segundo día y cuarta votación. Su pontificado, sin embargo, duró apenas 33 días, siendo uno de los más breves de la historia.
  • Pablo VI (1963-1978)
    El cardenal Giovanni Battista Montini fue elegido el 21 de junio de 1963, tras la sexta votación del segundo día del cónclave convocado tras la muerte de Juan XXIII.
  • Juan XXIII (1958-1963)
    Su elección fue una de las más prolongadas entre los últimos pontífices. Fue elegido el 28 de octubre de 1958, después de cuatro días y 11 rondas de votación.
  • Pío XII (1939-1958)
    Considerado el papa elegido con mayor rapidez en el siglo XX, fue proclamado el 2 de marzo de 1939, luego de solo tres rondas de votación en un mismo día.
  • Pío XI (1922-1939)
    Su elección, tras la muerte de Benedicto XV, se dio en el cónclave de 1922, que duró cinco días con 14 rondas de votación, siendo uno de los más extensos de los tiempos recientes.
  • Benedicto XV (1914-1922)
    Fue elegido en septiembre de 1914, después de tres días de deliberaciones y diez votaciones, durante el inicio de la Primera Guerra Mundial.