TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh alerta por persistencia de lluvias en Guatemala mientras la red vial enfrenta múltiples derrumbes
Las lluvias continuarán esta semana, con mayor intensidad en el sur y centro del país, advierte el Insivumeh.
Enlace generado
Resumen Automático
Mientras varios derrumbes y socavamientos obstaculizan el paso en rutas clave del país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó que las lluvias persistirán en los próximos días, especialmente en las regiones del sur y centro.
El pronosticador César George indicó en redes sociales que el territorio nacional presenta condiciones inestables, con niebla y neblina durante las primeras horas de la mañana y la noche. Se prevén lluvias importantes para lunes, martes y miércoles, así como un leve descenso en las temperaturas máximas, debido al aumento de nubosidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 30 y 32 grados en la mayor parte del país, y entre 24 y 26 grados en la meseta central, incluida la ciudad capital. Según la climatología, las precipitaciones podrían finalizar entre el 15 y el 25 de octubre, aunque no se descarta la formación de sistemas que prolonguen los aguaceros. En Petén, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, las lluvias persistirán el resto del año.
Mientras tanto, la red vial nacional enfrenta múltiples complicaciones. De acuerdo con reportes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), varios tramos permanecen con paso restringido o bloqueado por derrumbes, deslaves o hundimientos.
Entre los puntos más críticos están:
- CA-9 Sur: derrumbe en el kilómetro 50 de la autopista Palín–Escuintla, con obstrucción parcial hacia el norte.
- CA-1 Oriente: deslave en el kilómetro 24.6, en Villa Canales, Guatemala, bloquea ambos sentidos.
- CA-2 Occidente: derrumbe en el kilómetro 201, en Colomba, Quetzaltenango.
- CA-9 Norte: socavamiento en el kilómetro 134, en Río Hondo, Zacapa.
- CITO-180: paso alternado en el kilómetro 189, en San Felipe, Retalhuleu, por socavamiento.
- Ruta Interamericana: derrumbes en los kilómetros 154.5 y 160.5, en Nahualá, Sololá.
Además, en La Democracia, Huehuetenango, se atendió un deslizamiento que bloqueó el paso en el kilómetro 333, en la ruta hacia la región Huista.
Desde abril, el Sistema Conred ha atendido más de 2,300 emergencias provocadas por la temporada de lluvias. Las cifras oficiales reportan 38,625 personas afectadas, 55 fallecidas y 8,008 familias impactadas. También se contabilizan 889 carreteras y 42 puentes afectados, además de 44 escuelas dañadas y más de 2,200 viviendas en riesgo.
Las autoridades piden a los automovilistas precaución y evitar transitar por rutas impactadas por los recientes eventos.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.
Aquí te contamos las condiciones climáticas para la semana del 6 al 10 de octubre de 2025.
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 6, 2025
No olvides consultar nuestras redes sociales para conocer las actualizaciones del pronóstico.#SomosINSIVUMEH#PasiónPorLaCiencia#ElPuebloDignoEsPrimero#CIVpic.twitter.com/SbME9nFzAw