¿Qué hay detrás de las nuevas demostraciones militares de Estados Unidos en el Mar Caribe?

¿Qué hay detrás de las nuevas demostraciones militares de Estados Unidos en el Mar Caribe?

La Marina de Estados Unidos realizó cuatro pruebas con misiles balísticos que tienen capacidad nuclear entre el 17 y 21 de septiembre, así como otros ejercicios militares.

Enlace generado

Resumen Automático

26/09/2025 06:00
Fuente: Prensa Libre 

Estados Unidos no solo ha desplegado efectivos militares en el Mar Caribe sino que también lo publica. Marines en buques de asalto en prácticas de tiro, así como otras actividades de las fuerzas de tierra y aire han sido expuestos.

¿Son estas actividades una amenaza militar para los países de la region? Según autoridades del país norteamericano, no, ya que forman parte de sus habituales actividades de entrenamiento, las que están enfocadas en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

Según el sitio argentino de noticias Infobae el ejército estadounidense ha desplegado esta fuerza militar como parte de la misión del Pentágono en ofrecer seguridad a sus ciudadanos. Este ha enviado destructores, buques de asalto y transporte anfibio, así como aeronaves de combate F-35B a Puerto Rico, un territorio libre asociado.

De hecho, el Comando Sur insiste que los ejercicios militares están vinculados a la ofensiva contra las redes del narcotráfico que a su juicio, operan desde Venezuela. Al menos cuatro ataques armados han sido confirmados por el presidente Donald Trump los cuales han destruido embarcaciones y también han muerto sus ocupantes.

¿Y que hay de las pruebas con misiles balísticos?

La cadena norteamericana de noticias CNN publicó que la Marina de Estados Unidos hizo cuatro pruebas con misiles balísticos en la costa de la Florida y los cuales tienen capacidad nuclear. Con ello, busca establecer la efectividad del equipo militar norteamericano. Los misiles no estaban armados.

La Marina indica que estos ensayos fueron hechos entre el 17 y el 21 de septiembre y todos fueron exitosos y la Marina indica que se hicieron con apego a los protocolos de seguridad de tal manera que ninguna embarcación se viera afectada.

Aunque el ejército norteamericano plantea lo anterior, los mandatarios de Colombia Gustavo Petro pero sobre todo, Nicolás Maduro de Venezuela han rechazado las maniobras e incluso este teme que se trate del preludio de una invasión norteamericana a su país.