TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lanzan el Observatorio Interinstitucional Anticorrupción
Esta plataforma es resultado del trabajo conjunto del Ministerio Público, la SAT, la Contraloría General de Cuentas y la Superintendencia de Bancos.
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora cada 9 de diciembre, el Ministerio Público (MP) anunció el lanzamiento del Observatorio Interinstitucional Anticorrupción (OIA), una herramienta con la cual busca fortalecer el acceso de los medios de denuncia para la población y promover acciones de prevención y combate de la corrupción.
El Departamento de Información y Prensa del ente investigador detalló que el OIA consiste en una plataforma digital creada por medio del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA), a través del cual se informa a la ciudadanía aspectos relevantes, incluidos los canales de denuncia por corrupción, promovidos por las partes firmantes del convenio.
En la actividad estuvieron presentes las autoridades del MP, aunque no asistió la fiscal general Consuelo Porras, pues es en su representación asistieron Miguel Estuardo Ávila, secretario contra la Corrupción, y Luis Carlos Pérez, jefe del Sistema Informático, fiscal y técnico de la entidad.
También participaron delegados de la contraloría General de Cuentas, la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Administración Tributaria, que son parte del CCIA.
“Este convenio tiene como objetivo instaurar procedimientos de coordinación y asistencia interinstitucional para el fortalecimiento y lucha contra la corrupción dentro del marco de las competencias y capacidades de las partes”, destacó el secretario anticorrupción.
Añadió que las capacidades enmarcadas en el mismo se han implementado sin ningún gasto extra al presupuesto de estas instituciones, ya que funciona con los recursos propios de cada una de ellas.
Acerca de la plataforma anticorrupción
El jefe del Sistema Informático explicó durante su intervención que la plataforma contiene distintas secciones, entre estas la que describe de qué se trata el OIA, su marco legal y el actuar del convenio, así como la agenda de trabajo. También otra con conceptos de prevención y combate y los proyectos en ese marco.
De igual forma, se exponen informes de las entidades involucradas, con datos correspondientes a los últimos años, específicamente del 2021 hasta la fecha. Las memorias de labores e informes también están detalladas.
El funcionario enfatizó que la corrupción “no es solo un delito, sino una enfermedad que corroe los cimientos de la sociedad, roba los recursos que deberían destinarse a la educación, salud y desarrollo”. En ese sentido, reiteró la postura del MP de combatir este flagelo.