TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

En imágenes: Tejidos mayas hacen historia al conquistar la Semana de la Moda en París
Desde la capital de la moda, una familia guatemalteca rinde homenaje a los artesanos del tejido maya durante la Semana de la Moda en París.
Enlace generado
Resumen Automático
La cuna de la moda fue testigo de un hecho histórico: Guatemala deslumbró por primera vez en la Semana de la Moda en París, Francia, con la presentación de diez conjuntos de indumentaria maya elaborados en distintas regiones del país.
El logro fue posible gracias a la casa de modas Textiles de la Rosa, que representó a los artesanos guatemaltecos y su legado histórico, cultural y ancestral. Fue el pasado sábado 4 de octubre cuando los colores y bordados de cada prenda de la indumentaria maya deslumbraron en la pasarela del evento más importante de la moda internacional.
Según detalla Textiles de la Rosa, este logro “es un reconocimiento especial a nuestras maestras y maestros artesanos, verdaderos guardianes de la tradición que con cada puntada mantienen viva la esencia cultural de Guatemala”.
La belleza de la indumentaria maya —textiles que resguardan historia, legado y cultura— fue presentada a través de la colección Legado ancestral, que reúne diversos conjuntos de distintas regiones de Guatemala.
En una entrevista previa con Prensa Libre, Alexander Sic, gerente general de la casa de modas, destacó que este momento les da la oportunidad de rendir homenaje, exaltar y reconocer el trabajo de todos los artesanos guatemaltecos que elaboran cada textil regional, así como de demostrar la calidad de los textiles que existen en el país.
Llevar la indumentaria maya hasta escenarios internacionales fue exaltado por Sic como una gran oportunidad para los artesanos de Guatemala, que abre las puertas a nuevos espacios en el extranjero para otros creadores.
Guatemala no solo estuvo representada por la casa de modas Textiles de la Rosa, sino también por el diseñador guatemalteco residente en Canadá Antonio Chávez, quien ha llevado sus diseños, creatividad y elegancia a escenarios internacionales como el Fashion Week de Nueva York.
“Siempre he dicho que Guatemala tiene los mejores textiles del mundo, aunque no siempre se reconoce. Gracias a las conexiones y oportunidades que se han dado, ahora se nos abren puertas en lugares como Dubái, Egipto, Pakistán y hasta China”, comentó a Prensa Libre el diseñador.
La colección Legado ancestral presentó la belleza cultural y ancestral de Guatemala a través de sus textiles. Estas piezas formaron parte de los conjuntos de indumentaria maya que brillaron en la pasarela.
Textiles mayas en la Semana de la Moda de Paris

El bordado de los huipiles presentados por Textiles D la Rossa deslumbró en la pasarela. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Accesorios como carteras y bisutería artesanal complementaron los textiles mayas presentados por la casa de moda. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Los bordados artesanales de más de 140 tejedoras que integran la casa de moda fueron representados en los diseños expuestos. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Huipiles, cortes, perrajes y otros elementos de la indumentaria maya deslumbraron en la pasarela de la Fashion Week de Paris. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Con este desfile, los artesanos guatemaltecos abren una nueva puerta para exponer sus diseños al mundo. ((Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Fue de la mano de la familia Sic y del diseñador Antonio Chávez que Guatemala fue representado en la Semana de la Moda en París 2025. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)