TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Steve Witkoff, enviado de Trump viajará a Medio Oriente para negociar paz en Gaza
El enviado del expresidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, anunció que viajará a Medio Oriente esta semana con el objetivo de negociar una extensión de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
Uno de los principales mensajes de Donald Trump durante su campaña presidencial fue que él tomaría las riendas de la guerra y pondría fin al conflicto.
El presidente estadounidense afirmó en principios de febrero que Estados Unidos “tomaría el control” de la Franja de Gaza y llevará a cabo su reconstrucción, transformándola en la “Riviera del Medio Oriente”.
Trump subrayó la necesidad de desplazar a los gazatíes fuera del enclave para lograr este objetivo.
Asimismo, medios estadounidenses informaron que el presidente Donald Trump designaría a Steve Witkoff, su enviado especial para Oriente Medio, como la figura clave en los esfuerzos diplomáticos de su administración relacionados con Irán.
Contexto de la guerra en Gaza
El conflicto entre Israel y Hamás se intensificó tras el ataque del grupo islamista palestino el 7 de octubre de 2023, que dejó cientos de muertos y provocó una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
En respuesta, Israel lanzó bombardeos masivos y una incursión terrestre, aumentando la crisis humanitaria en el enclave palestino.
Desde el inicio de la guerra, miles de civiles han muerto y millones han sido desplazados, lo que ha generado condenas internacionales y llamados a un alto el fuego duradero.
Sin embargo, las negociaciones han sido complicadas, ya que Israel insiste en eliminar la presencia de Hamás en Gaza, mientras que el grupo exige el fin de los ataques y la liberación de prisioneros palestinos.
Objetivo de la visita de Steve Witkoff
En una entrevista con CNN, Witkoff explicó que su misión es garantizar más tiempo para la implementación de la fase uno y preparar el camino hacia la fase dos.
“Tenemos que conseguir una extensión de la fase uno, por lo que iré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar eso”, declaró Witkoff.
El diplomático estadounidense enfatizó la importancia de completar la siguiente etapa del proceso para lograr la liberación de más rehenes retenidos por Hamás.
Quién es Steve Witkoff, el agente inmobiliario que Trump envía a negociar la paz en Ucrania
— DW Español (@dw_espanol) February 20, 2025
El promotor inmobiliario neoyorquino y viejo amigo del presidente, Donald Trump,
ha participado en negociaciones en Oriente Medio y Rusia. Steve Witkoff no tenía experiencia diplomática… pic.twitter.com/jMLljUGDNl
Tensiones en el proceso de paz
El acuerdo entre Israel y Hamás se encuentra en un momento crítico. El grupo islamista palestino acusó el domingo a Israel de obstaculizar la liberación de prisioneros palestinos, lo que podría poner en riesgo la tregua.
Por su parte, el gobierno israelí ha exigido que cualquier futura liberación de rehenes por parte de Hamás se lleve a cabo “sin ceremonias humillantes”, una condición que añade incertidumbre a las negociaciones.
El futuro de Gaza y la postura de Israel
La continuación del alto el fuego está en duda, ya que la primera fase del acuerdo finaliza el 1 de marzo y aún no se han definido los términos de la segunda fase.
Sobre la postura de Benjamin Netanyahu, Witkoff aseguró que el primer ministro israelí está decidido a recuperar a los rehenes y proteger a Israel. Sin embargo, estableció una “línea roja” clara:
“Hamás no debe tener ningún papel en el futuro gobierno de Gaza”.
Un acuerdo en peligro
Las negociaciones lideradas por Witkoff serán clave para evitar el colapso del acuerdo de paz y garantizar la continuidad del alto el fuego en la región.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras las tensiones entre Israel y Hamás amenazan con desestabilizar nuevamente la zona.