CBP One se cierra y no hay certeza de cuantos guatemaltecos habían aplicado

CBP One se cierra y no hay certeza de cuantos guatemaltecos habían aplicado

Cerca de 400 mil guatemaltecos viven en los estados clave que le llevaron al republicano retornar a la Casa Blanca como el presidente 47 de los Estados Unidos.
20/01/2025 14:46
Fuente: Prensa Libre 

Desde este lunes 20 de enero, Donald Trump asumió su segundo periodo no consecutivo como presidente de los Estados Unidos. Toma un país en donde la comunidad migrante, y los guatemaltecos, son un grupo significativo.

Datos oficiales dan cuenta que existen alrededor de 3.2 millones de guatemaltecos en los Estados Unidos, en su mayoría dedicados a trabajos de construcción, limpieza, cocina y otros.

Esta comunidad podría verse afectada ante las políticas migratorias, que según analistas, destacarán en las primeras acciones de Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Los estados clave que llevaron a la victoria de Trump aglutinan también a un número significativo de migrantes. Son siete estados que reúnen a cerca de 400 mil guatemaltecos.

  • Nevada: 107 mil.
  • Gran Cañón: 2 mil 500.
  • Wisconsin: 17 mil.
  • Michigan: 39 mil.
  • Pensilvania: 29 mil.
  • Carolina del Norte: 88 mil.
  • Georgia: 102 mil.

Minex sin datos

Uno de los primeros efectos directos contra los migrantes fue el cierre de la aplicación CBP One. Que permitía a los migrantes pedir asilo de manera remota y esperar la decisión de las autoridades migratorias.

Pero con el cierre de la aplicación, un número no precisó de migrantes habrían quedado en el limbo, sin saber cuáles serán los pasos pendientes, o bien qué ocurría con las solicitudes hechas.

Se consultó al departamento de Comunicación Social de la Cancillería de Guatemala, pero informaron que no tenían datos sobre cuántos guatemaltecos están en ese proceso, ya que esa cifra es algo que maneja directamente la Embajada de los Estados Unidos.

La unidad de comunicación de la Cancillería de Guatemala ofreció buscar la cifra de guatemaltecos que han pedido asilo desde Guatemala, pero a la publicación de la presente nota no se había contado con la información.

Tampoco el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) conoce el dato de los guatemaltecos que buscan o están en trámite de asilo, indicando que es una gestión directa entre el ciudadano y la autoridad migratoria del otro país.