TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Groenlandia califica de “injerencia extranjera” la visita de una delegación de Estados Unidos
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el ministro de Energía y la esposa de JD Vance visitarán Groenlandia del 27 al 29 de marzo.
El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó este lunes 24 de marzo de “injerencia extranjera” la visita prevista esta semana de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por Donald Trump.
Sin descartar el uso de la fuerza, el magnate republicano ha reiterado una y otra vez su deseo de hacerse con este territorio considerado importante para la seguridad estadounidense frente a Rusia y China.
Recubierta en un 80 % de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57 mil habitantes, casi el 90 % de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética.
La Casa Blanca anunció el 23 de marzo que la esposa del vicepresidente JD Vance, Usha Vance, hará una visita oficial a Groenlandia del jueves 27 al sábado 29 para asistir, entre otros, a una carrera nacional de perros de trineo.
Lea más: Por qué Donald Trump busca retomar el Canal de Panamá y Groenlandia
También hará parte de la delegación al consejero de seguridad nacional estadounidense, Mike Waltz, según Egede, y el ministro de Energía Chris Wright, según la prensa estadounidense. No se han comunicado detalles sobre su programa.
Estas visitas se registran en un momento delicado para Groenlandia, en plenas negociaciones para formar una coalición de gobierno.
“Nuestra integridad y nuestra democracia deben ser respetadas sin ninguna injerencia extranjera“, escribió Mute Egede en Facebook.
“Se informó claramente a los estadounidenses que sólo podrá haber reuniones una vez que entre en funciones un nuevo” gobierno, tras las recientes elecciones legislativas, dijo Egede.
“Apoderarse de nuestro país”
Desde la derrota de su partido de izquierda ecologista, Egede dirige Groenlandia de forma interina, a la espera de que se forme un nuevo gobierno.
En una entrevista con el diario groenlandés Sermitsiaq, instó a la comunidad internacional y a sus aliados europeos a reaccionar y mostrar su apoyo con más firmeza.
“A la nueva administración estadounidense no le importa lo que hemos construido juntos. Su único objetivo es apoderarse de nuestro país, sin consultarnos”, afirmó el primer ministro, que ve en la visita de la delegación estadounidense a Groenlandia una prueba de ello.
No se trata de “una simple visita anodina de la esposa de un responsable político”, insistió.
“¿Por qué iría a Groenlandia un consejero de seguridad nacional? Su único objetivo es imponer una demostración de fuerza (…). Su mera presencia en Groenlandia reforzará la convicción de los estadounidenses de que la anexión es factible, y la presión aumentará tras esta visita”, estimó.
Esta visita de una delegación estadounidense debe considerarse como “un movimiento agresivo” que va en contra de toda tradición diplomática, analizó para la AFP Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto danés de Estudios Internacionales.
Cuando un país intenta formar gobierno, “como vecino amigo o aliado, normalmente no nos involucramos”, recalcó.
El probable futuro primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, líder del partido de centroderecha que ganó las elecciones, calificó recientemente de “inapropiados” los comentarios de Trump sobre su deseo de anexionarse Groenlandia.