Presentan legislación que le permitiría a Trump adquirir Groenlandia y cambiarle el nombre

Presentan legislación que le permitiría a Trump adquirir Groenlandia y cambiarle el nombre

Un político republicano dio a conocer una nueva legislación que le permitiría al presidente Donald Trump “iniciar negociaciones para comprar o adquirir” Groenlandia y cambiarle el nombre.
11/02/2025 12:31
hace alrededor de 2 meses
Fuente: Prensa Libre 

El pasado miércoles 8 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que la nación norteamericana tenía pensado “apoderarse” de Groenlandia, una enorme isla autónoma ubicada entre los océanos Atlántico y Ártico, que aunque se encuentra en la zona de Norteamérica, ha estado asociada en lo político con Europa.

Con una superficie de 2 millones 175 mil kilómetros cuadrados, Groenlandia ha sido definida como la isla más grande del mundo y esa es una de las razones por la que el magnate la considera un territorio con un gran valor geoestratégico: “Es un lugar increíble y su gente se beneficiará cuando se conviertan en parte de EE.UU”, agregó Trump.

No obstante, a pesar de las intenciones del mandatario, Groenlandia es considerada un territorio danés autónomo, por lo que está políticamente constituida como una nación del Reino de Dinamarca y, ante esta situación, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró que “está fuera de lugar” que la isla reciba esas amenazas.

El conflicto entre EE. UU. y Dinamarca ha durado más de un mes, pero para el presidente estadounidense la propiedad y el control de la isla “es una necesidad absoluta”, por lo cual, un representante republicano presentó un proyecto de ley que le permite a Donald Trump adquirir Groenlandia y poder cambiarle el nombre a la enorme isla.

“Red, White and Blueland”

Durante la mañana de este martes 11 de febrero, el legislador republicano de 67 años, Buddy Carter, dio a conocer una nueva legislación que le permitiría al presidente Trump “iniciar negociaciones para comprar o adquirir” Groenlandia y cambiarle el nombre a la isla a “Red, White and Blueland” (Tierra Roja, Blanca y Azul, en español).

“Estados Unidos ha regresado y pronto será más grande que nunca con la incorporación de la isla roja, blanca y azul. Ya que, de todos modos, Groenlandia no es tan verde (En referencia al nombre de la isla en inglés, Greenland, “tierra verde” en español), comentó Carter durante una entrevista con el periódico estadounidense, Washington Post.

Lea más: El nerviosismo en Dinamarca ante las amenazas de Trump sobre Groenlandia

“El presidente Donald Trump ha identificado correctamente la compra de lo que ahora conocemos como Groenlandia. Es una prioridad de seguridad nacional y le daremos la bienvenida con orgullo a todo su pueblo, para que se unan a la nación más libre que jamás haya existido”, agregó el legislador republicano a través de un comunicado.

A pesar que el Reino de Dinamarca insiste que la isla no está a la venta, la ley Roja, Blanca y Azul del 2025 le ordena al equipo del secretario del interior, Doug Burgum, que “se asegure de que la documentación federal de Groenlandia se actualice con el nuevo nombre”, ya que únicamente tienen un plazo de seis meses para completar la tarea.

Por el momento, el presidente estadounidense, Donald Trump, no ha descartado el uso de la fuerza militar para lograr el objetivo de adquirir Groenlandia, la cual, a pesar de su nombre en inglés, es una isla mayormente helada que tiene una población de aproximadamente 58 mil habitantes, quienes viven principalmente en su capital, Nuuk.

El mandatario ha argumentado que obtener la enorme isla es primordial para los intereses de seguridad nacional del país norteamericano, debido a sus vastos recursos naturales y su acceso al Océano Ártico, el cual, de acuerdo con expertos geopolíticos, podría volverse mucho más valioso con el paso del tiempo a medida que se derrita.

Noticias relacionadas

Comentarios