TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¡Llegó el calor! Insivumeh pronostica temperaturas de hasta 38 grados
Durante febrero se inició la transición de la época fría a la temporada cálida.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recordó que durante febrero se inició la transición de la época fría a la temporada cálida. En ese contexto, indicó que los próximos días serán calurosos, con hasta 38 grados en algunas regiones, mientras que la probabilidad de lluvias se reduce.
César George, experto de la entidad, compartió la perspectiva climática correspondiente al período del lunes 26 de febrero al viernes 1 de marzo. Señaló que la semana se iniciará con influencia de alta presión, por lo que predominará el viento norte con velocidades de 30 kilómetros por hora. Gradualmente, para el miércoles, el viento tiende a disminuir con posibilidad de cambio a sur.
Explicó que la presión atmosférica empieza a disminuir desde mañana, así que las temperaturas que se presenten comenzarán a ser más altas. Se prevé que sean en los siguientes rangos:
- Departamento de Petén – entre 33 y 35 grados.
- Región oriental – entre 36 y 38 grados.
- Costa sur – entre 35 y 37.
- Meseta central, que incluye a la Ciudad de Guatemala – 27 a 30 grados.
Asimismo, el meteorólogo se refirió al tema de las lluvias e indicó que en los últimos días únicamente se han presentado deficitarias en el departamento de Petén, Franja Transversal del Norte y Caribe del país.
Por aparte, señaló que para esta semana no se prevén precipitaciones para regiones del norte del país, pero no se descartan algunas lloviznas o lluvias de carácter disperso.
Recomendaciones para la temporada cálida
George resaltó que, en la temporada de calor, los suelos están secos en la mayor parte del país. Ello, sumado a las altas temperaturas que se pronostican, pueden favorecer la proliferación de focos de incendio forestal. En ese sentido, pidió a la población estar alerta a este tipo de emergencias.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también se refirió al tema e hizo un llamado a los guatemaltecos a reportar estos incidentes a la línea 119, de esa entidad, para gestionar las acciones de respuesta de manera inmediata.