La PNC gradúa a 264 especialistas

La PNC gradúa a 264 especialistas

Ciudad de Guatemala, 13 ene. (AGN). – En el marco del eje de transformación policial, el Ministerio de Gobernación graduó a 264 agentes en varias especialidades. El acto oficial se realizó el 12 de enero y corresponde a la graduación de 146 hombres y mujeres de la Primera Promoción de Especialistas en Protección de Personalidades […]

Enlace generado

13/01/2023 10:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 ene. (AGN). – En el marco del eje de transformación policial, el Ministerio de Gobernación graduó a 264 agentes en varias especialidades.

El acto oficial se realizó el 12 de enero y corresponde a la graduación de 146 hombres y mujeres de la Primera Promoción de Especialistas en Protección de Personalidades e Instalaciones, en la Escuela de Especialidades, ubicada en zona 6 capitalina.

En el evento participó el subdirector General de Estudios y Doctrina, Wilson Díaz; el Comisario Héctor González Prera y el director de la Escuela de Especialidades Ilsias Levi García, informó la cartera del interior.

Prevención del delito

Asimismo, esta semana también 118 agentes finalizaron la Primera promoción de Especialistas en Prevención del Delito.

La finalidad es presentar personal especializado, para su incorporación a las unidades y jefaturas de las diferentes comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC).

La prevención del delito incluye acciones como recuperación de espacios públicos, sensibilización de delitos contra la mujer, entre otros, y capacitaciones en centros educativos y actividades lúdicas, entre otros.

Antinarcóticos

El Ministerio de Gobernación (Mingob), a través del Quinto Viceministerio, fortaleció durante 2022 las capacidades del personal antinarcótico.

Las autoridades informaron que se graduaron 275 agentes del curso de Comando de Operaciones Antinarcóticas (Coan), 10 guías caninos, 18 en medicina táctica canina y 50 del diplomado de análisis de comunicaciones Interceptadas.

También con el apoyo de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza, 13 agentes recibieron dos talleres para integrar la Unidad Móvil de Interdicción Táctica (UMIT) y 24 en temas de Interdicción Portuaria.

Otras capacitaciones

Asimismo, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) capacitó a 118 agentes antinarcóticos y otros 35 recibieron talleres sobre el código PBIP (protección de buques) y Legislación Portuaria.

Además, 70 concluyeron cursos sobre el fortalecimiento de los operativos antinarcóticos en aeropuertos, y 20 guatemaltecos y 3 hondureños se graduaron del curso sobre manejo del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

Lea también:

Más de 186 millones de quetzales en drogas, bienes y dinero incautados al narcotráfico

bl/ir