Plan Vacuna Móvil favorece a comunidades de Quiché y El Progreso

Plan Vacuna Móvil favorece a comunidades de Quiché y El Progreso

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa dando atención médica a los guatemaltecos que residen en las comunidades más lejanas del país. Por medio del plan Vacuna Móvil, pobladores de comunidades del departamento de Quiché y El Progreso se beneficiaron de las jornadas de salud organizadas […]
13/05/2023 12:08
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa dando atención médica a los guatemaltecos que residen en las comunidades más lejanas del país. Por medio del plan Vacuna Móvil, pobladores de comunidades del departamento de Quiché y El Progreso se beneficiaron de las jornadas de salud organizadas por la cartera de Salud.

En esta ocasión, el personal salubrista invitó a los pobladores a acercarse a las unidades móviles y ser atendidos por profesionales en salud y nutrición.

Por otra parte, la entidad dio a conocer que la iniciativa ha cumplido 15 semanas desde su implementación y ha favorecido a cientos de guatemaltecos.

Algunos de los departamentos visitados son:

  • Chiquimula
  • Jalapa
  • Alta Verapaz
  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Totonicapán
  • las áreas Ixil e Ixcán, Quiché

Servicios

Durante las jornadas de atención, se ofrecen diversos servicios con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). Entre estos:

  • vacunación contra varias enfermedades
  • consulta general
  • control prenatal
  • examen de papanicolaou
  • vacunación a menores de 5 años
  • desparasitantes y vitaminas
  • alimento complementario
  • control de peso y talla para menores de 5 años
  • planificación familiar
  • complemento de esquema de vacunación contra COVID-19

Brigadas de salud

Bajo el objetivo de apoyar a más comunidades en temas de salud, las brigadas de Vacuna Móvil son coordinadas por el MSPAS, que identifica las áreas más vulnerables con difícil acceso a estos servicios.

Los grupos están integrados por personal de nutrición y de apoyo con experiencia en enfermería y promoción de los servicios médicos.

Con el personal salubrista de cada una de las regiones, se busca identificar casos de desnutrición aguda en menores de 5 años para iniciar o dar seguimiento a tratamientos que ayuden a contrarrestar estas condiciones.

Lea también:

Reiteran importancia de tomar acciones para prevenir la viruela símica

ym/dc/dm