Plan Vacuna Móvil llega a comunidades de Suchitepéquez

Plan Vacuna Móvil llega a comunidades de Suchitepéquez

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).  A partir de hoy, pobladores de Chicacao y San Antonio Suchitepéquez se verán beneficiados con las jornadas de atención de salud integral del plan Vacuna Móvil, acción que ha permitido llegar a los poblados más lejanos del país, acercando la amplia cartera de servicios. Para esta semana se tienen programadas […]
03/07/2023 11:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN). A partir de hoy, pobladores de Chicacao y San Antonio Suchitepéquez se verán beneficiados con las jornadas de atención de salud integral del plan Vacuna Móvil, acción que ha permitido llegar a los poblados más lejanos del país, acercando la amplia cartera de servicios.

Para esta semana se tienen programadas dos rutas. En la primera se llegará a Eca Bella Linda, San Antonio Las Flores, cantón Victorias, San Juan Coca y Brisas del Moca, en Chicacao.

Por otra parte, el personal de Salud visitará en la segunda ruta el parcelamiento San Mauricio, Monseñor rosario, comunidad Santa Rita, aldea Bolivia y Canales, de Santo Domingo Suchitepéquez.

Servicios disponibles

  1. consulta general
  2. control prenatal
  3. planificación familiar
  4. examen de Papanicolaou
  5. vacunación para menores de cinco años
  6. inicio y complemento de esquema de vacunación diversa
  7. protección de la nutrición de la niñez, por medio del control de peso y talla
  8. desparasitantes y vitaminas

Vacuna Móvil inició en comunidades de Chiquimula, Jalapa y Alta Verapaz. Posteriormente, las unidades y el personal de Salud se desplazó a Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos, El Progreso, las áreas Ixil, Ixcán y centro de Quiché, Quetzaltenango, Sololá y, actualmente, en Suchitepéquez.

Esta acción por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS- cuenta con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá –Incap-.

Iniciativa

Con el propósito de apoyar a las comunidades en temas de salud, las brigadas de Vacuna Móvil son coordinadas por el MSPAS. Esta cartera se encarga de identificar las áreas más vulnerables y con difícil acceso a estos servicios de atención.

Por lo tanto, los grupo son integrados por personal del ministerio, nutricionista y de apoyo con experiencia en enfermería y en promoción de los servicios médicos.

El objetivo es que los salubristas visiten cada una de las regiones, en busca de casos de desnutrición aguda en pequeños menores de 5 años. Esto para iniciar o dar seguimiento a tratamientos que ayuden a contrarrestar las condiciones en las que residen.

Lea también:

Salud desarrolla jornadas del plan Vacuna Móvil en Suchitepéquez