TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Sectores de Estados Unidos coinciden que llegada del Messi al club de la Florida va a suponer un gran impacto
Lionel Messi es el fichaje de la MLS (Major League Soccer) que puede marcar un antes y un después en la historia de la liga de fútbol en Estados Unidos. Es una de las frases que más se han escuchado estos últimos días no solo en Miami, Florida, sino también en muchos círculos deportivos.
La llegada del astro argentino, que cuenta con siete Balones de Oro y una Copa Mundial en su palmarés, ha atraído la atención de medio mundo. Su presentación el pasado domingo atrajo a millones de espectadores y algunos señalan que se superaron, en número de vistas, la final del último Superbowl.
Estos días se está disputando la Copa Mundial Femenina (disponible en español a través de Telemundo en Estados Unidos). En 2026, Estados Unidos acogerá la misma competición masculina junto a México y Canadá.
Según Pellerano, de la Concacaf, Messi se ha convertido en una especie de revulsivo para promocionar esta disciplina deportiva en el país y entre la población que no tiene una relación directa con el fútbol. Por lo que cree que el astro argentino es el mejor “embajador” que podría tener el fútbol de cara a promocionar esta competición durante su paso por el Inter Miami, cuyo contrato termina al final de la temporada 2025.
La duda es si la MLS va acabar convirtiéndose en una liga tan competitiva como la Premier League (Inglaterra) o La Liga (España). “La realidad es que el mundo no sigue la MLS”, zanja Cantor. Pero aclara que “por lo pronto hay una coyuntura de negocio que le va a permitir al mundo entero saber dónde están los partidos de Messi, que es una sola plataforma de streaming, así que quien quiera verlo en Uzbekistán tendrá que suscribirse a AppleTV”, que es la compañía que tiene los derechos de emisión de los partidos y de los que Messi se llevará una parte de ellos, según reza el acuerdo al que llegó con el Inter Miami.
El fichaje de la ‘Pulga’, que cobrará 50 millones de dólares anuales, podría ser el principio de una nueva era para esta disciplina deportiva en Estados Unidos, que durante mucho tiempo se ha visto como la competición escogida por los deportistas al fin de sus carreras y no como una opción para estar en una liga de primer nivel.
Está previsto que Leo Messi haga su debut este viernes en el primer partido clasificatorio contra el equipo mexicano del Cruz Azul en el campeonato de la Leagues Cup, aunque aún no se ha confirmado por fuentes del equipo técnico.
Beckham señaló que el astro argentino “va a jugar una parte del partido del viernes”, aunque deja la decisión al también argentino Tata Martino, quién a partir de ahora será el nuevo entrenador del Inter Miami. “Dependerá del entrenador, sabemos que estuvo un tiempo fuera y necesita tiempo”, recalcó.
Fuente: VOA