TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
EE. UU. explica por qué restringió el visado a varios ciudadanos de Nicaragua
El Departamento de Estado de EE. UU. indicó que, entre las personas sancionadas, hay propietarios de empresas de transporte.
Enlace generado
Resumen Automático
Este 17 de noviembre el Departamento de Estado de EE. UU. anunció la revocación de visados para algunos ciudadanos originarios de Nicaragua, a quienes se les acusa de facilitar “la entrada a inmigrantes ilegales”.
En un comunicado oficial, el Departamento de Estado no detalló la identidad de los sancionados, sólo afirmó que se llevaron a cabo investigaciones que permitieron descubrir el tráfico de migrantes por medio de personas nicaraguenses.
“Las investigaciones indican que las entidades que representan estas personas facilitaron el tránsito por Nicaragua, debido a las políticas migratorias permisivas de la dictadura nicaragüense, que desestabilizan la región e impulsan la inmigración ilegal a Estados Unidos”, afirma el Departamento en su comunicado.
Dentro de las personas sancionadas, según las autoridades estadounidenses, son propietarios y altos ejecutivos de empresas de transporte, y según el Departamento, habrían facilitado la movilización de “extranjeros que presenten inmigrar ilegalmente a EE. UU.“.
Esta medida se suma a la larga lista de políticas antiinmigración de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, que desde su regreso al poder se ha enfocado en cumplir su promesa de reducir drásticamente la migración hacia Estados Unidos.
En lo que va de año, el Gobierno estadounidense ha cancelado más de 80 mil visas por diversos motivos. Según el Departamento de Estado, la mitad de las visas fueron canceladas por agresión, robo y conducir bajo los efectos del alcohol.