TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Detección temprana del Alzheimer: la FDA aprueba prueba sanguínea para deterioro cognitivo
Uno de los principales indicadores del Alzheimer podría ser detectado mediante una prueba de sangre que revela la acumulación de placas de amiloide en el cerebro.
Enlace generado
Resumen Automático
Destinada a pacientes con deterioro cognitivo, la compañía japonesa Fujirebio desarrolló una prueba sanguínea capaz de identificar dicha acumulación, un marcador clave de la enfermedad de Alzheimer, especialmente en personas mayores de 55 años.
La prueba, denominada Lumipulse G, permite detectar la presencia de dos proteínas fundamentales: pTau217 y β-amiloide 1-42, biomarcadores asociados con el desarrollo de placas amiloides, características de esta enfermedad neurodegenerativa.
El test se basa en la medición de estas proteínas en muestras de plasma obtenidas por análisis de sangre, lo que representa una alternativa menos invasiva frente a las pruebas tradicionales.
Hasta ahora, la detección de estos biomarcadores requería el análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR), obtenido mediante punción lumbar, un procedimiento invasivo y doloroso.
Según reporta la agencia EFE, la acumulación de amiloides corresponde a depósitos anómalos de proteínas que alteran las conexiones neuronales, acelerando la degeneración cerebral asociada con el Alzheimer.
Aunque estas proteínas también pueden estar presentes en otras enfermedades neurológicas, su presencia combinada es considerada un signo distintivo del Alzheimer, según indica Fujirebio.
Esta nueva prueba representa un avance significativo, ya que permite detectar la enfermedad en etapas iniciales sin necesidad de recurrir a la tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica más costosa, de acceso limitado y que expone al paciente a radiación.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó la comercialización de Lumipulse G, lo que marca un paso importante hacia el diagnóstico temprano y la intervención preventiva en pacientes con sospecha de Alzheimer.
El estudio clínico que respaldó su aprobación
La aprobación por parte de la FDA se fundamentó en un estudio clínico realizado por Fujirebio, en el que se analizaron 499 muestras sanguíneas de personas con deterioro cognitivo.
Según datos difundidos por la agencia EFE, el estudio reveló que el 91.7% de los participantes con altos niveles de pTau217 y β-amiloide 1-42 también presentaban placas amiloides, confirmadas mediante PET o pruebas de LCR.
Además, el test alcanzó una especificidad del 97.3%, ya que arrojó resultados negativos en los casos en que las otras pruebas también descartaron la presencia de las proteínas.
Estos resultados respaldan la eficacia de Lumipulse G como herramienta diagnóstica para la detección temprana del Alzheimer, con un alto nivel de precisión y mínima invasividad.

Los altos nivles de las proteinas altos niveles de pTau217 y β-amiloide 1-42 pueden ser un indicador inicial del padecimiento del Alzheimer (Foto Prensa Libre: Shutterstock)