TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Volcán de Fuego: 440 personas fueron trasladadas a un albergue en Santa Lucía Cotzumalguapa
La Cruz Roja Guatemalteca informó que un grupo de 440 personas fueron trasladadas a un…
Enlace generado
La Cruz Roja Guatemalteca informó que un grupo de 440 personas fueron trasladadas a un albergue ubicado en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, esto como pedida de prevención debido a la actividad del Volcán de Fuego que se incrementó el pasado lunes 7 de marzo.
Las personas albergadas son adultos y niños de las comunidades Panamiché 1 y Morelia. Según indicó la Cruz Roja, entregaron kits de prevención de COVID-19 así como asistencia humanitaria.
Según el Boletín Vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología el volcán de Fuego registra explosiones de características débiles y moderadas con abundante ceniza, la cual es desplazada en dirección al Oeste y Suroeste a más de 40 km.
Además que el cráter continúa generando desgasificación y sonidos de locomotara de tren de características débiles. El monitoreo en campo permitió confirmar una cantidad grande depósitos de caída de ceniza sobre vegetación, techos de viviendas y calles de las comunidades.
La institución hizo mención que los sensores sísmicos y acústico confirman que la actividad que persiste en el cráter son explosiones y retumbos débiles que aún generan avalanchas principalmente hacia las barrancas Ceniza y Seca, Trinidad y Las Lajas.
Asimismo, no descarta que se generen nuevos flujos de lava hacia más barrancas, así como explosiones violentas cargadas de ceniza y avalanchas de características moderadas hacia cualquier sector del Volcán de Fuego.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL
08 de marzo 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos. #SomosINSIVUMEHpic.twitter.com/MsrxlL4zLq
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 8, 2022