SVET y Fundegua firman acuerdo para prevenir la trata de personas

SVET y Fundegua firman acuerdo para prevenir la trata de personas

Ciudad de Guatemala, 4 ene. (AGN).- La Secretaría Contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET), adscrita a la Vicepresidencia de la República, firmó una carta de entendimiento con la Fundación Desarrolla Guatemala (Fundegua). Por medio de sus redes oficiales, la SVET informó: El fin de esta carta de entendimiento es fortalecer la […]
04/01/2025 12:06
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ene. (AGN).- La Secretaría Contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET), adscrita a la Vicepresidencia de la República, firmó una carta de entendimiento con la Fundación Desarrolla Guatemala (Fundegua).

Por medio de sus redes oficiales, la SVET informó:

El fin de esta carta de entendimiento es fortalecer la lucha contra la violencia sexual, explotación y trata de personas con una alianza estratégica con Fundegua a través del proyecto Alma Responde.

Alma Responde es una red social que apoya para resolver dudas sobre cualquier tema de salud y ayuda a identificar los servicios más cercanos a quien los necesita.

Sobre la firma

Con esta colaboración, formalizada mediante la carta de entendimiento, la SVET tiene como objetivo principal potenciar las acciones de prevención e información sobre estos delitos, aprovechando la amplia cobertura y el alcance territorial de Fundegua.

La alianza se basa en un compromiso mutuo y un plan de trabajo conjunto que abarca:

  • Planificación estratégica
  • Espacios interactivos y divulgación digital
  • Creación y difusión de materiales
  • Sensibilización y concienciación
  • Equipos técnicos coordinados

Con esta alianza, SVET y Fundegua dan un paso decisivo hacia la prevención de los delitos VET.

A través de la prevención y la difusión de información clave, se construye una estrategia integral que busca generar un cambio positivo y sostenible en el país.

Sobre Fundegua

La Fundación Desarrolla Guatemala tiene como misión cerrar la brecha entre los datos y los programas de desarrollo social mediante el cultivo de un ecosistema de investigación dinámico, interrelacionado y ético que informe sobre el desarrollo sostenible e impactante de Guatemala.

Su visión es crear una Guatemala próspera impulsada por un desarrollo social ético, basado en evidencia, medible y sostenible.

También su trabajo de desarrollo tiene cuatro vertientes. Fundegua revisa, facilita, comparte y aplica la investigación.

Además, crea conexiones significativas con las partes interesadas para avanzar en los proyectos de investigación y generar nuevos datos.

Lea también:

Mineco capacitó a más de 28 mil personas a través del servicio de desarrollo empresarial

bl/rm