SVET entrega material informativo para prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas

SVET entrega material informativo para prevención de la violencia sexual, explotación y trata de personas

Ciudad de Guatemala, 17 dic. (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) entregó material informativo para la prevención de estos delitos en la población guatemalteca. Por medio de sus redes oficiales, la SVET informó: SVET llevó a cabo la entrega de material informativo en el Mercado Central, con el […]
17/12/2024 15:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 dic. (AGN).- La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) entregó material informativo para la prevención de estos delitos en la población guatemalteca.

Por medio de sus redes oficiales, la SVET informó:

SVET llevó a cabo la entrega de material informativo en el Mercado Central, con el objetivo de prevenir los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.

Durante la jornada, comerciantes y visitantes recibieron información clave sobre cómo identificar situaciones de riesgo y los mecanismos disponibles para denunciar estos delitos.

La actividad busca generar conciencia y fortalecer el conocimiento de la población para proteger a niñas, niños, adolescentes y adultos vulnerables.

Capacitaciones

Como parte de las acciones de prevención del delito, la SVET también desarrolla procesos formativos a nivel nacional.

El día de hoy llevamos a cabo un proceso formativo titulado: La importancia del rol de la familia para la prevención y protección de la niñez y adolescencia, en el marco de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.

Dicho proceso se llevó a cabo en San José Pinula, con el objetivo de fortalecer las capacidades de la comunidad para prevenir, identificar y responder de manera efectiva ante posibles casos de delitos SVET.

Cooperación internacional

En tanto, el 19 de noviembre la SVET y la Embajada de los Estados Unidos efectuaron una alianza contra este tipo de delitos.

En el acto participó la vicepresidenta Karin Herrera; el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, Patrick Ventrell, y la secretaria ejecutiva contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Danissa Ramírez.

Asimismo, informaron que esta alianza tiene como objetivo fortalecer las acciones y esfuerzos del país en la lucha contra estos delitos, priorizando la prevención, el combate y el mejoramiento del acceso a la justicia para víctimas y sobrevivientes de la violencia sexual y trata de personas.

Además, el proyecto que se deriva de esta alianza cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) y estará a cargo de la SVET.

Lea también:

Guatemala asume la presidencia «pro tempore» del Proyecto Mesoamérica

bl/ir/dm