Ministra de Comunicaciones se reúne con líderes comunitarios de Totonicapán y Baja Verapaz

Ministra de Comunicaciones se reúne con líderes comunitarios de Totonicapán y Baja Verapaz

Ciudad de Guatemala, 6 abr. (AGN).- La ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, se reunió con líderes comunitarios de Totonicapán y Baja Verapaz para escuchar sus necesidades. Por medio de sus redes oficiales, el CIV informó: Con el compromiso de identificar y atender las necesidades prioritarias para el desarrollo de […]
06/04/2024 12:04
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 abr. (AGN).- La ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, se reunió con líderes comunitarios de Totonicapán y Baja Verapaz para escuchar sus necesidades.

Por medio de sus redes oficiales, el CIV informó:

Con el compromiso de identificar y atender las necesidades prioritarias para el desarrollo de las diferentes regiones del país, la ministra, Jazmín De La Vega, se reunió con líderes comunitarios de Totonicapán y Baja Verapaz.

En la reunión con los líderes comunitarios participaron los viceministros y otras autoridades de la cartera de Comunicaciones.

Necesidades viales

La ministra también se reunió con representantes de los 48 Cantones durante su visita a los departamentos de Totonicapán y Baja Verapaz.

En el encuentro se expusieron las necesidades prioritarias de infraestructura vial en sus municipios.

La ministra y sus viceministros recibieron las solicitudes, las cuales serán analizadas para incluirlas en los proyectos carreteros para 2024 o 2025.

Agradecimiento

En tanto, Victo Vásquez, del consejo consultivo de Totonicapán, agradeció a la ministra por este espacio de diálogo con los representantes a nivel departamental.

Conversamos como parte del seguimiento con el acuerdo que tenemos con el presidente de la República para priorizar la inversión pública en temas e infraestructura vial.

Durante la reunión se entregaron las solicitudes de cada uno de los comités con la intención de darle seguimiento este o el próximo año.

Lea también:

Más de 11 mil beneficiarios en jornadas móviles de servicios integrados

bl/ir