Café de Guatemala se posiciona en eventos internacionales

Café de Guatemala se posiciona en eventos internacionales

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- La industria del café mueve a miles de personas en el país. De hecho, el café ha formado parte de la vida económica nacional desde finales del siglo XIX. Diversas actividades fortalecen dicho segmento comercial en el país y lo promueven a nivel internacional. En tal sentido, la Embajada […]
22/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- La industria del café mueve a miles de personas en el país. De hecho, el café ha formado parte de la vida económica nacional desde finales del siglo XIX.

Diversas actividades fortalecen dicho segmento comercial en el país y lo promueven a nivel internacional.

En tal sentido, la Embajada de Guatemala en Chile, en alianza con la Asociación Nacional del Café (Anacafé) participó en la 5a. edición de ExpoCafé Chile 2024.

Esta se realizó en Santiago de Chile los días 13 y 14 de julio.

Dicho evento es considerado el más importante de la industria del café en dicho país. Reúne a emprendedores, industriales, cafeterías, innovadores tecnológicos, tostadores, importadores, así como a profesionales y amantes de esta bebida.

El evento contó con la presencia de más de 15 mil personas. Fue un espacio propicio para promover la calidad del café guatemalteco en el consumidor chileno. Asimismo, fue propicio para consolidar el posicionamiento del grano en este importante mercado sudamericano, en el que la demanda por el café de especialidad tiende a incrementarse.

Sector de interés

En esta edición, la ExpoCafé contó con la participación de más de 100 expositores nacionales e internacionales. Guatemala estuvo representado por esta misión diplomática y Anacafé.

En el estand se ofrecieron degustaciones a miles de visitantes que se acercaron a disfrutar de las distintas variedades de café guatemalteco.

También pudieron observar cómo los baristas lo preparaban utilizando diferentes métodos.

Emprendedores guatemaltecos y chilenos que comercializan café entre ambas naciones también participaron en el evento. Otros países participantes fueron:

  • Brasil
  • Colombia
  • Bolivia
  • Honduras
  • El Salvador

La exitosa participación de Guatemala se enmarca en el convenio entre el ministerio de Relaciones Exteriores y la Anacafé.

Está enfocado en la promoción y el fomento de las exportaciones del café guatemalteco, sector que ocupa más de 125 mil 000 familias productoras y genera más de medio millón de empleos en el país.

El Gobierno de Guatemala, a través de esta Embajada, reafirma el compromiso de continuar identificando oportunidades en nuevos mercados internacionales. El objetivo es ampliar dinamizar el comercio exterior de los productos guatemaltecos.

Entrega de semillas

Uno de los elementos básicos para la producción cafetalera es la selección de las semillas. En un esfuerzo por impulsar la producción cafetalera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brinda apoyo a los productores de café.

De enero a junio de 2024, el MAGA entregó mil libras de semillas de café de la variedad Anacafe 14, a 200 productores y productoras de café de:

  • Zacapa
  • Chiquimula
  • El Progreso
  • Chimaltenango

La entrega de semillas de alta calidad busca fortalecer la producción en regiones estratégicas del país. Al respecto, los agricultores beneficiados recibieron semillas de la variedad Anacafe 14.

Esta es resistente a la sequía y se adapta a elevaciones superiores a los mil 300 metros sobre el nivel del mar.

Con esta iniciativa se pretende incrementar la producción de café, y mejorar la calidad del producto final.

Así, mediante acciones interinstitucionales, el café de Guatemala se sigue posicionando como uno de los favoritos en el mundo.

Puede interesarle:

MAGA impulsa la producción de café con entrega de semillas