TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué son los “superalimentos” y cuáles son los que Guatemala está vendiendo al mundo
En 2024, Guatemala exportó productos que están transformando la forma en que el mundo piensa sobre la comida saludable. Estos son los principales que están conquistando paladares, sus destinos y sus montos de ventas.
Guatemala posicionarse en el mercado global de superalimentos, exportando productos que destacan por sus excepcionales beneficios nutricionales. Un superalimento es aquel que posee un beneficio y un aporte nutricional difícil de encontrar en todos los productos de consumo habitual. Así los define Jacobo Pieters, jefe de la Unidad de Inteligencia de Mercados de Agexport.
Para el ejecutivo, existe una “creciente demanda de productos exóticos como el rambútan, que, aunque no es un cultivo tradicional guatemalteco, se ha beneficiado del auge de los superfoods, las dietas conscientes, la sostenibilidad y la indulgencia en la alimentación. Estas tendencias han abierto nichos estratégicos para posicionar productos guatemaltecos con alto valor en el mercado internacional”.
Entre los principales productos que Guatemala ha exportado, destaca el cardamomo, con exportaciones cercanas a los US$350 millones, dirigido principalmente a países del Medio Oriente, Estados Unidos y Canadá. Este producto es conocido por sus propiedades medicinales, que favorecen la digestión y ayudan a combatir el sobrepeso.
La papaya, exportada en diferentes presentaciones, alcanzó los US$22 millones de dólares en exportaciones, siendo principalmente destino de países como Estados Unidos y el área centroamericana. Este superalimento es rico en antioxidantes, aminoácidos y nutrientes esenciales para la salud.
Este es un resumen de los principales superalimentos detecados por la inteligencia de negocios del sector exportador guatemalteco.