Actividades culturales y deportivas por el 20 de Octubre: horarios de concierto, exposición y torneos

Actividades culturales y deportivas por el 20 de Octubre: horarios de concierto, exposición y torneos

Estas son las fechas y horarios de las actividades culturales y deportivas por el Día de la Revolución, que se conmemora el 20 de octubre.

Enlace generado

Resumen Automático

09/10/2025 15:00
Fuente: Prensa Libre 


En el 2025 se cumplirán 81 años de un hecho histórico que Guatemala conmemora cada 20 de octubre: el Día de la Revolución de 1944. Durante esta fecha se organizan actividades y actos que recuerdan el levantamiento cívico-militar que puso fin a 14 años de dictadura bajo el gobierno de Jorge Ubico y abrió paso a una etapa democrática, con avances en derechos laborales, educación y otros ámbitos. Este año, el 20 de octubre caerá lunes.

Ese día hubo enfrentamientos con armas de fuego y cañones. Una gran explosión sacudió el Fuerte de San José —actual Museo Militar, contiguo al Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la 24 calle y 3a. avenida de la zona 1 capitalina—. El fuerte se rindió y los revolucionarios salieron victoriosos, destaca la periodista Brenda Martínez en un artículo de Revista D.

Tras la victoria, el capitán Jacobo Árbenz, el mayor Francisco Javier Arana y el civil Jorge Toriello integraron la Junta Revolucionaria de Gobierno, que asumió el poder y emitió 68 decretos-leyes entre el 25 de octubre de 1944 y el 28 de febrero de 1945.

De manera simultánea, funcionaron otras dos instituciones: el Congreso de la República —entonces denominado Asamblea Nacional Legislativa— y la Asamblea Nacional Constituyente, que aprobó la Constitución de 1945, derogando la de 1879.

En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha publicado una agenda de actividades relacionadas con este hecho histórico, que incluye arte, cultura y deporte. Las actividades serán gratuitas e invitan a la ciudadanía a involucrarse, reflexionar y celebrar la memoria colectiva del país.

17 de octubre

Inauguración de una exposición fotográfica en el Paseo de la Sexta, dedicada a la Ciudad de los Deportes, construida en 1950 durante el gobierno de Juan José Arévalo.

18 de octubre


Segunda edición del Torneo de Ajedrez Revolución, en el Palacio Nacional de la Cultura, con la participación de 300 jugadores y el apoyo del Ministerio de Educación, que integrará este deporte en el currículo escolar.

19 y 20 de octubre


El domingo 19 se llevará a cabo la segunda edición de la carrera Leyendas de Guatemala, a partir de las 7 horas. Se estima la participación de cerca de cinco mil atletas, quienes podrán inscribirse a partir del viernes 10 mediante un enlace disponible en las redes sociales oficiales del MCD. La salida será en la avenida La Reforma, frente al Mineduc, y finalizará en la entrada del Centro Deportivo Campo de Marte.

Ambos días, la Plaza de la Constitución será sede de actividades deportivas y recreativas abiertas al público.

20 de octubre


Bajo el puente de la Ciudad de los Deportes se rendirá homenaje a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1950.

La jornada cerrará con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, en honor al legado de la Revolución que transformó la historia del país. Será a las 19 horas en la Plaza de la Constitución.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]