Mes del Rosario 2025: Agenda completa de actividades religiosas y culturales en ciudad de Guatemala

Mes del Rosario 2025: Agenda completa de actividades religiosas y culturales en ciudad de Guatemala

“Donde está María, está la gloria de Dios” es el lema del Mes del Rosario 2025, una festividad religiosa que congrega a distintos devotos católicos en Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 14:42
Fuente: Prensa Libre 

La Orden de Predicadores y la Cofradía del Santo Rosario de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario anunciaron todas las actividades programadas para el Mes del Rosario 2025. Entre ellas se encuentran distintos eventos litúrgicos, paralitúrgicos y culturales, según explicaron los miembros de dicha organización católica.

Cabe destacar que el día principal de la Virgen del Rosario se conmemora cada 7 de octubre. Sin embargo, durante todo el mes se efectuarán diversas actividades a las que podrán asistir los fieles católicos para venerar esta advocación mariana.

Fray Giovany Molina, párroco de la Parroquia de Santo Domingo y rector de la basílica, invita a los guatemaltecos a acercarse al recinto para vivir cada momento de la liturgia, así como cada una de las eucaristías y peregrinaciones de la mejor manera.

“Invitamos a todo el pueblo de Dios a compartir en esta basílica no solamente las peregrinaciones, sino también las demás actividades que adornarán esta celebración durante todo este mes, en el que nos alegramos de ser los anfitriones de este pueblo de Dios que busca saludar a su Madre Santa”, comenta Molina.

¿Qué actividades habrá por el Mes del Rosario 2025 en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario?

A continuación, compartimos las fechas y horarios de las distintas actividades del Mes del Rosario, según información proporcionada por Luis Juárez, de la Secretaría de la Cofradía del Santo Rosario:

Sábado 27 de septiembre

  • 17.30 horas. Acto de condecoración con la Orden de la Santísima Virgen del Rosario en grados de Gran Cruz, a personas distinguidas por la Cofradía del Santo Rosario y la comunidad de frailes dominicos.
  • 18 horas. Rezo del Santo Rosario, exposición de los sábados preparatorios de octubre.
  • 18.30. Santa Misa solemne de ordenación presbiteral de fray Carlos Alejandro Alonso de León.

Martes 30 de septiembre, víspera del Mes del Rosario

  • 20 horas. Rezo y contemplación de los misterios del Santo Rosario.
  • 20.05 horas. Homenaje musical en honor a Nuestra Señora del Rosario.
  • Medianoche del 1 de octubre. Inicio solemne del Mes del Rosario.

Durante todo octubre, de lunes a sábado

  • 5.15 horas. Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes.
  • Santa Eucaristía en diferentes horarios: 6, 7, 8, 10, 12, 16 y 18.30 horas, respectivamente.
  • 9.15 horas. Rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes. De acuerdo con José Carlos Arévalo, de la Cofradía del Santo Rosario, los rezos se transmitirán en Radio Estrella para quienes deseen escucharlos en casa. También se realizarán en otros horarios: 15 y 17.45 horas, respectivamente.

Primer y segundo sábado del mes

  • 20.30 horas. Rosario de antorchas al aire libre en la basílica.

Todos los domingos del mes

  • 5.15 horas. Exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes.
  • 6 horas. Santa Misa solemne.
  • 8 horas. Santa Misa solemne.
  • 9.15 horas. Rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes.
  • 10 horas. Santa Misa solemne.
  • 12 horas. Santa Misa solemne.
  • 15 horas. Rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes.
  • 16 horas. Santa Misa solemne.
  • 17.45 horas. Rezo del Santo Rosario y ejercicio del mes transmitido por Radio Estrella (89.3 FM).
  • 18.30 horas. Santa Misa solemne de la Cofradía del Santo Rosario.
  • 19 horas. Santa Misa solemne con predicación del mes del Santo Rosario, solemne procesión claustral, bendición con el Santísimo Sacramento y canto de la Salve.
Virgen del Rosario
En octubre se efectúan actividades diarias en honor a la Virgen del Rosario. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Miércoles 1 de octubre

  • 4.30 horas. Alegre alborada por el inicio del Mes del Santo Rosario.
  • 18 horas. Bendición y procesión con los vendedores de los alrededores de la basílica.

Domingo 5 de octubre

  • 10 horas. Santa Misa solemne presidida por el arzobispo metropolitano Gonzalo de Villa y Vásquez.
  • 12 horas. Tradicional procesión del primer domingo de octubre, con imagen réplica de Nuestra Señora del Rosario.

Lunes 6 de octubre

  • 17.30 horas. Rezo del Santo Rosario.
  • 18.15 horas. Santa Eucaristía.
  • 20.30 horas. Concierto de santos y alabados por la banda marcial del Colegio San Sebastián.

Martes 7 de octubre

  • 4.30 horas. Alegre alborada en honor a la solemnidad de Nuestra Señora del Rosario.
  • 12 horas. Solemne Eucaristía por la solemnidad de Nuestra Señora del Rosario, presidida por monseñor Rodolfo Mendoza.
  • 19 horas. Solemne Eucaristía por la solemnidad de Nuestra Señora del Rosario, presidida por fray Ricardo Guardado.
  • 20.30 horas. Concierto de marimba y quema de pólvora para honrar a la Virgen del Rosario.

Sábado 11 de octubre

  • 15.30 horas. Rezo del Rosario Viviente con la imagen réplica más antigua de Nuestra Señora del Rosario. Procesión intramuros dentro de la basílica hasta las 21.30 horas.

Domingo 12 de octubre

  • 10 horas. Santa Misa solemne presidida por monseñor Francisco Montecillo Padilla.
  • 12 horas. Procesión dominical con la imagen réplica más antigua de Nuestra Señora del Rosario.
  • 19 horas. Santa Misa solemne.

Sábado 18 de octubre

  • 20.30 horas. Velada poética.
  • Visita extendida al camarín de Nuestra Señora del Rosario hasta las 21.30 horas.
Día de la Virgen del Rosario
En octubre, miles de guatemaltecos se congregan en la Basílica del Santo Rosario, zona 1 capitalina. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Domingo 19 de octubre

  • 10 horas. Misa solemne presidida por un obispo.
  • 15 horas. Solemne procesión con el Santísimo Sacramento del altar por las calles del barrio Gerona.
  • 19 horas. Misa solemne.

Domingo 26 de octubre

  • 3 horas. Solemne eucaristía de la aurora, presidida por fray Rodolfo Méndez.
  • 4 horas. Festival y tradicional procesión del Rosario de la Aurora.
  • 10 horas. Misa solemne presidida por monseñor Bernabé Sagastume.
  • 12 horas. Misa solemne.
  • 19 horas. Misa solemne.

Viernes 31 de octubre

  • 17.45 horas. Rezo del Santo Rosario de antorchas.
  • 20.30 horas. Concierto de marimba y quema de pólvora en honor a Nuestra Señora del Rosario.

Sábado 1 de noviembre

  • 4 horas. Solemne eucaristía de acción de gracias.
  • 11 horas. Misa solemne.
  • Al finalizar, solemne procesión claustral por las naves de la basílica, bendición con el Santísimo Sacramento y canto de la Salve.

Otras actividades y recomendaciones

Además de las actividades mencionadas, Molina agrega que este 24 de septiembre se inaugura la exposición Momentos, la cual se exhibirá durante el Mes del Rosario en la basílica como una muestra artística que refleja también la devoción hacia esta advocación mariana.

Por otro lado, si desea asistir a los eventos mencionados, la Cofradía del Santo Rosario sugiere estas recomendaciones:

  • Seguir las recomendaciones de la Alcaldía Auxiliar y otras autoridades al momento de buscar estacionamiento.
  • Buscar parqueos cercanos a la basílica para evitar inconvenientes.
  • Dentro de la basílica, atender las instrucciones que brindarán los coordinadores de las actividades.
  • Respetar los adornos del recinto, sin dañarlos ni tomarlos.
  • Guardar silencio cuando corresponda. Mantener una actitud de meditación y contemplación.
  • No llevar mascotas.
  • En general, mantener una actitud acorde al lugar y al evento y mantenerse actualizado de las actividades que se vayan programando durante el mes.

*Prensa Libre no se hace responsable de cancelación, recalendarización o cambios en este evento.