TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Vuelta a Guatemala 2025: Detalles de la décima etapa que partirá desde Villa Linda, Guatemala
La jornada final del domingo 2 de noviembre recorrerá 121.3 kilómetros en siete vueltas al circuito del Anillo Periférico para coronar al campeón de la edición 64 de la vuelta ciclística a Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras la emocionante novena etapa donde Carlos Gutiérrez se impuso en Antigua Guatemala y Óscar Garzón arrebató el maillot amarillo a Cristian Muñoz, la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025 llega a su fin este domingo con el tradicional circuito del Anillo Periférico.
La décima etapa será una jornada de celebración con 121.3 kilómetros distribuidos en siete vueltas al circuito de Villa Linda, que incluye los sectores de Bethania y Ciudad Universitaria.
Sin premios de montaña en esta última jornada, Juan Carlos López del GW Erco Shimano ya se coronó campeón de la clasificación de montaña con 46 puntos, mientras que Alejandro Osorio conquistó el título de las metas volantes.
El joven colombiano Garzón del GW Erco Shimano lidera la clasificación general con apenas 10 segundos de ventaja sobre Gutiérrez del Movistar Best PC, mientras que Muñoz se encuentra en el tercer lugar a 1:04 del líder.
Recorrido de la décima etapa
La caravana ciclística completará siete vueltas a un circuito que atravesará:
Ciudad de Guatemala:
- Villa Linda (salida desde INTECAP)
- Bethania
- Villa Linda
- Ciudad Universitaria
- Villa Linda (cierre de cada vuelta)
Horarios y detalles técnicos
- Hora de reunión: 9:00 a.m. en Villa Linda INTECAP
- Cierre de firmas: 9:50 a.m.
- Salida controlada: 9:54 a.m.
- Salida real: 10:00 a.m.
Metas volantes
Las tres metas volantes estarán ubicadas en la Pasarela Villa Linda al cierre de las vueltas pares:
- Pasarela Villa Linda cierre segunda vuelta – km 34.6
- Pasarela Villa Linda cierre cuarta vuelta – km 69.2
- Pasarela Villa Linda cierre sexta vuelta – km 103.6
Fredy Toc del ECA Electricidad se ha consolidado como el mejor representante nacional de esta Vuelta, ubicándose en octavo lugar de la clasificación general. Su actuación en las etapas de montaña, especialmente su segundo lugar en la octava etapa junto a Rodrigo Contreras, lo posicionan como una de las grandes figuras guatemaltecas de esta edición.
Con estas diferencias tan ajustadas en la general, el circuito final promete emociones hasta el último metro, aunque la ventaja de Garzón lo perfila como el virtual campeón de esta edición 64 que ha sido una de las más cerradas y emocionantes de los últimos años.