TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Vuelta a Guatemala 2025: Detalles de la sexta etapa que partirá desde Catarina, San Marcos
La jornada del miércoles 29 de octubre recorrerá 90.5 kilómetros desde San Marcos hasta San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango con cuatro premios de montaña, incluyendo un ascenso fuera de categoría.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras el caso inédito vivido en la etapa reina donde el guatemalteco José Canastuj del ECA Electricidad fue declarado ganador luego de la descalificación del colombiano Alejandro Osorio por apoyarse en un vehículo, la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025 continúa este miércoles con su sexta etapa. La competencia ingresa a su segunda mitad con una jornada que promete más batalla en las montañas del occidente guatemalteco.
La sexta etapa presentará un recorrido de 90.5 kilómetros desde Catarina, San Marcos, hasta San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, con cuatro premios de montaña que incluyen un ascenso fuera de categoría en San Miguel Chiquito, el más exigente de toda la jornada y uno de los más duros de la Vuelta
El colombiano Cristián Muñoz del NU Colombia mantiene el maillot amarillo de líder con tiempo de 18:42:24, seguido de Carlos Gutiérrez del Movistar Best PC a 15 segundos. El guatemalteco Edgar Torres del Hino-One La Red continúa como el mejor representante nacional en cuarto lugar a 3:08 del líder, manteniendo vivas sus aspiraciones de podio.
Recorrido de la sexta etapa
La caravana ciclística partirá frente a la municipalidad de Catarina, San Marcos, y atravesará:
San Marcos:
- Catarina (salida)
- Cruce de La Virgen
- Pajapita
- Coatepeque
Quetzaltenango:
- Las Victorias
- Colomba Costa Cuca
- Estación Castillo
- Las Nueves
- San Martín Chile Verde
- San Juan Ostuncalco (meta frente a la municipalidad)
Horarios y detalles técnicos
- Hora de reunión: 9:00 a.m. frente a la municipalidad de Catarina, San Marcos
- Cierre de firmas: 9:50 a.m.
- Salida oficial: 10:00 a.m.
Metas volantes
Las dos metas volantes estarán ubicadas en la primera mitad del recorrido:
- Pajapita – km 22
- Entrada a Coatepeque – km 40
Premios de montaña: El desafío fuera de categoría
La sexta etapa será decisiva para la clasificación de montaña con cuatro ascensos catalogados, destacando el puerto fuera de categoría:
- Gasolinera Shell mojón 216 – 2da categoría – km 53.3
- Estación Castillo mojón 229 – 1ra categoría – km 67
- San Miguel Chiquito – Fuera de categoría – km 80
- Concepción Chiquirichapa – 2da categoría – km 85.5
El ascenso fuera de categoría en San Miguel Chiquito, ubicado a solo 10 kilómetros de la meta, será el momento decisivo de la etapa. Los puertos fuera de categoría son los más exigentes del ciclismo, con pendientes pronunciadas y longitudes que ponen a prueba incluso a los mejores escaladores.
La Vuelta continúa su recorrido por el occidente guatemalteco, donde el público seguirá saliendo a las carreteras para animar a los ciclistas en su camino hacia el cierre definitivo el 2 de noviembre en el anillo periférico de la Ciudad de Guatemala.