TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Será demolido: Covial confirma deterioro y amplía detalles del reemplazo del puente Villalobos 1
Autoridades explicaron el estado actual del puente Villalobos 1 y cuál es el plan para mantener el tránsito vehicular hacia la ruta al Pacífico y San Cristóbal.
El dictamen final es determinante: los daños en la infraestructura del puente Villalobos 1 ya no tienen solución y tendrá que ser demolido.
Basta acercarse y observar a los costados o sobre el mismo pavimento para ver el deterioro.
En las uniones entre el puente y la carretera se observan grietas y el agua corriendo por debajo. Estas averías obligan a que los conductores, incluso, deban reducir su velocidad.
El conjunto de puentes y el desnivel atraviesan por encima el cauce del río, sobre el kilómetro 12.5 de la ruta al Pacífico (CA-9 Sur).
Lea también:
Detalles de la obra
Es un ruta importante por la que circulan cada día unos 150 mil vehículos que recorren la cuesta de Villalobos , según una estimación de la Policía de Tránsito de Villa Nueva.
En cada temporada de lluvia, el caudal aumenta su fuerza y suele arrastrar gigantescas rocas y árboles que dañan las bases de los puentes.




Por esa razón, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) trabaja en la construcción de un nuevo puente para reemplazar el que conecta con la ruta Sur y Ciudad San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco.
Luisiño Sánchez, portavoz de Covial, explicó que actualmente se trabaja en la construcción de un nuevo puente a un costado del actual, cuyas bases ya están cimentadas.
“Estos puentes ya tienen varios años de estar en funcionamiento”, indicó Sánchez, al referirse a la decisión de demoler el puente y reconstruirlo.
“El objetivo es que al finalizar la construcción del nuevo puente se proceda a la demolición (del que está habilitado actualmente)”, declaró.
De acuerdo con Sánchez, Covial prevé que, entre tres y cuatro meses, es decir entre julio y agosto de 2023, concluya la construcción del nuevo puente Villalobos 1.
Además, el portavoz explicó que también se trabaja en el reforzamiento del puente Villalobos 5, el cual conecta la ruta Sur con dirección a la calzada Aguilar Batres, en la Ciudad de Guatemala.
Estos otros trabajos de mantenimiento incluyen platinas de fibra de carbono para reforzar la tensión de la estructura y tejido de fibra de carbono para reforzar la carga estructural, detalló Sánchez.
Puente ya colapsó
El primer puente Villalobos 1 fue construido en 1960, pero colapsó el 10 de junio del 2000 como consecuencia de las correntadas de agua, lodo y arena de las copiosas lluvias que azotaban al país en esa época.
El puente colapsó a eso de las 18:30 horas de ese día, al no soportar la presión del agua que corría de la parte alta del río Villalobos.